• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Principales causas de la infertilidad en la reproducción y auge de la Reproducción Asistida. Revisión bibliográfica

    Autor/es: Segovia Soriano, PalomaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Serralta García, Laura Beatriz
    Palabra/s clave: Infertilidad; Esterilidad; Reproducción asistida; Embarazo
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7615
    Resumen:
    Introducción: La infertilidad es la imposibilidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección. En España, este problema afecta a 1 de cada 6 parejas en edad fértil, lo que supone entre un 15-17% del total. Esto constituye un problema mundial provocando un aumento de parejas sometidas a técnicas de reproducción asistida y, por ello, es importante reconocer el trabajo de enfermería para el cuidado y bienestar de las parejas que buscan tratamientos de fertilidad. Material y métodos: En el siguiente estudio se ha llevado a cabo una Revisión Bibliográfica con el objetivo de conocer el problema que supone la infertilidad en la población, la eficacia de las técnicas de reproducción asistida y qué papel juega la enfermería en ello. Resultados y discusión: La infertilidad puede tener un profundo impacto emocional y psicológico en aquellos que la experimentan. Para ello, existen diversos métodos de reproducción asistida para tratar estas enfermedades: la Fecundación in Vitro y la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides.Para cubrir todas las carencias emocionales e informativas que sufren las parejas que pasa por estos procedimientos, es importante abordar las necesidades informativas que surjan y respaldar los problemas emocionales por profesionales, siendo demostrado que repercute directamente en la tasa de éxito de los tratamientos, ayudando a disminuir el porcentaje de abandonos de los mismos.Conclusiones: Cada día existen más avances en tratamientos de infertilidad y es necesario contar con un gran equipo sanitario para elaborar un tratamiento personalizado para cada caso.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Paloma Segovia Soriano.pdf
    Tamaño: 467.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados