• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Síndrome de burnout en el personal de enfermería en servicio de urgencias. Revisión sistemática

    Autor/es: Foschi, Guiliana
    Director/es: Bonastre Férez, Ignacio
    Palabra/s clave: Enfermeras; Emergencia; Síndrome de burnout; Satisfacción profesional; Compasión; Fatiga; Empatía
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7612
    Resumen:
    Introducción: La estabilidad psicológica de las enfermeras que trabajan en áreas críticas se pone a prueba, dejando un amplio espacio para el inicio del agotamiento. Este síndrome representa un verdadero problema digno de mención en los últimos tiempos, ya que el riesgo parece ser cada vez más concreto e importante, ya que los enfermeros que actúan en realidades intensivas se enfrentan diariamente a situaciones de alta complejidad de manejo y tienen que manejar el contacto con el paciente tanto en términos de asistencia clínica como en términos de emocionalidad. Objetivo: El objetivo de la revisión realizada en esta tesis es resaltar los factores predisponentes a la aparición del síndrome de Burnout, analizar las consecuencias que tiene sobre los operadores y sobre la calidad de los cuidados de enfermería y evaluar las intervenciones que pueden ser puestas en práctica para prevenir. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura en un intento de hacer una imagen general sobre el Síndrome de Burnout en las unidades de cuidados intensivos, sobre los aspectos que afectan positiva y negativamente la aparición y sobre las intervenciones que se pueden implementar para prevenir y tratar el Síndrome de Burnout. Se han utilizado las principales bases de datos biomédicas (PUBMED, SCIENCE DIRECT y COCHRANE LIBRARY). Resultados: Se evaluaron dieciocho artículos significativos , incluyendo revisiones sistemáticas de la literatura y encuestas estadísticas de muestras de enfermeras de la sala de emergencias. Con el fin de garantizar una validez documental suficiente, se ha aplicado a los artículos la escala de calificación de Oxford. Conclusiones: La revisión sistemática confirmó la alta exposición al riesgo de agotamiento de las enfermeras que trabajan en entornos críticos y de emergencia, ya que están sujetas a un nivel significativo de estrés emocional. Los estudios considerados han demostrado la reducción en la calidad de los servicios asistenciales prestados por enfermeros con Síndrome de Burnout y para compensar esto es necesario intervenir en los contextos organizacionales internos, en el equipo de trabajo, en la comunicación interpersonal y en la relación que se establece dentro de estos escenarios. Implementar acciones de reorganización y apoyo psicológico del personal podría ayudar en la prevención y resolución parcial y/o total de este problema.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Guiliana Foschi.pdf
    Tamaño: 615.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados