• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Eficacia de la estimulación magnética transcraneal en secuelas post-ictus

    Author/s: Redondo Martorell, CarlaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Giner Esparza, Miguel Ángel
    Keyword/s: Accidente cerebrovascular; Estimulación magnética transcraneal; Secuelas; Tratamiento
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2023/06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7595
    Abstract:
    El accidente cerebrovascular (ACV) produce secuelas de distintos grados de severidad presentando la principal causa de discapacidad en el mundo. En los últimos años se está estudiando la eficacia de la estimulación magnética (EMT), tanto en la prevención como en el tratamiento de las secuelas tras un ictus, pero los resultados no son concluyentes. Con el objetivo de determinar si la EMT es eficaz como tratamiento de las secuelas post-ictus se diseñó una revisión sistemática cualitativa basada en las recomendaciones PRISMA 2020 (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses). La búsqueda se realizó en Pubmed, SCIELO, IBECS y Dialnet. Se incluyeron pacientes adultos con secuelas post-ictus en tratamiento con EMT, ensayos clínicos a texto completo en inglés o español. Se excluyeron artículos publicados hacía más de 10 años. La calidad de los estudios se evaluó mediante la metodología CASPe (Critical Appraisal Skills Programme en español). Se analió la eficacia de la EMT sobre las secuelas post-ictus y sus efectos secundarios. A partir de los 252 artículos obtenidos en la búsqueda inicial, se seleccionaron 10 de ellos tras aplicar los criterios de elegibilidad. En todos los trabajos estudiados se observó una mejoría de las secuelas como lo son déficit motor, (paresia, hemiplejia) ataxia, afasia no fluente y afasia global, pero sin significación estadística (p>0,05). Los efectos secundarios de esta terapia incluyeron dolor de cabeza, náuseas, dolor o molestias en el sitio de estimulación, somnolencia, rigidez muscular y dolor en el cuello; siendo poco frecuentes y de carácter leve. El resultado de este sugiere que la EMT es efectiva en el tratamiento de las secuelas post-ictus, ya sean secundarios a ACV isquémico o hemorrágico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Carla Redondo Martorell.pdf
    Size: 1.333Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved