• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Programa de intervención para la inclusión de la cultura gitana en el aula a través del DUA

    Author/s: Peña Aguilera, Laura de la
    Advisor/s: Hidalgo Esteban, RaquelAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: DUA; Cultura gitana; Inclusión
    Degree: Máster Universitario en Psicopedagogía
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6806
    Abstract:
    El presente trabajo consiste en un programa de intervención diseñado para fomentar la inclusión de la cultura gitana en el aula mediante el uso del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). El objetivo principal de este programa es promover el respeto a la diversidad cultural, así como mejorar el rendimiento académico de los estudiantes gitanos. El programa se basa en el enfoque del DUA, que busca adaptar el currículo y las prácticas pedagógicas para atender las necesidades de todos los estudiantes, incluidos aquellos provenientes de contextos culturales diferentes. El DUA se enfoca en ofrecer múltiples opciones de representación, acción y expresión, y compromiso, para que todos los estudiantes puedan acceder al contenido y participar activamente en el proceso de aprendizaje. En el contexto específico de la inclusión de la cultura gitana, el programa de intervención se centra en diversos aspectos. En primer lugar, se busca generar conciencia y sensibilización sobre la cultura gitana, abordando estereotipos y prejuicios existentes. Se brinda información precisa y relevante sobre la historia, tradiciones, valores y contribuciones de la cultura gitana. Además, se incorporan materiales y recursos educativos que reflejen la diversidad cultural gitana y que sean culturalmente relevantes. Esto incluye referentes, personajes de películas, música y testimonios de personas gitanas. Estos materiales ayudan a los estudiantes a comprender y apreciar la cultura gitana de manera auténtica. El programa también promueve la participación activa de las familias gitanas en el proceso educativo. Se establecen canales de comunicación efectivos entre las escuelas y las familias para fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimientos. Para finalizar, el proyecto también involucra y forma al equipo docente del centro, situado en la Comunidad de Madrid.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Laura de la Pena Aguilera.pdf
    Size: 1.202Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved