• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Propuesta de intervención para desarrollar las habilidades sociales y comunicativas en alumnado de 7-8 años diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista-grado 1

    Author/s: Cameros Fernández, Ana
    Advisor/s: Aparisi Sierra, DavidAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Habilidades sociales; Trastorno del espectro autista; Sistemas aumentativos; Aprendizaje cooperativo; Apoyos naturales
    Degree: Máster Universitario en Psicopedagogía
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6798
    Abstract:
    La intervención propuesta se centra en mejorar las habilidades sociales y comunicativas de un alumno de 7 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un centro de educación primaria en Jaén, España. El trabajo se fundamenta en la Ley Orgánica 3/2020 de Educación, que enfatiza la inclusión y atención personalizada a las necesidades de aprendizaje. El objetivo principal es fomentar las habilidades sociales y comunicativas del alumno. Para lograrlo, se emplea una metodología diversa que incluye el uso de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) como el PECS, aprendizaje cooperativo, tutoría entre iguales y apoyos naturales. La intervención se lleva a cabo a través de 11 sesiones de aproximadamente 30 a 45 minutos cada una. Se utilizan materiales como pictogramas, agenda adaptada y material didáctico visual. La temporalización se muestra en un diagrama de Gantt, y la evaluación se realiza en tres momentos: inicial, formativa y final, empleando rúbricas para valorar el progreso del alumno. La propuesta se ajusta al enfoque de atención a la diversidad, buscando la inclusión y participación equitativa de todos los alumnos. Se reconoce el papel fundamental de los compañeros y docentes en la intervención, promoviendo relaciones significativas y apoyos naturales. Aunque esta intervención muestra un enfoque integral y estructurado, también presenta algunas limitaciones y áreas de mejora. En futuras líneas de intervención, se podría ampliar la colaboración con las familias, utilizar tecnologías más avanzadas y adaptar aún más las estrategias a las necesidades individuales de los alumnos con TEA. Esta propuesta de intervención busca mejorar las habilidades sociales y comunicativas de un alumno con TEA a través de una metodología diversa y centrada en la inclusión, aprovechando la colaboración de compañeros y docentes para lograr un entorno educativo más equitativo y enriquecedor.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Ana Cameros Fernandez.pdf
    Size: 502.6Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved