• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Tratamiento restaurador atraumático en odontopediatría

    Author/s: Oliva Delgado, Carolina Rocío
    Advisor/s: Bartolomé Villar, Begoña
    Keyword/s: Odontología; Odontología pediátrica; Odontología restauradora
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/652
    Abstract:
    Objetivos: describir los diferentes métodos existentes para llevar a cabo una restauración atraumática en Odontopediatría. Materiales y métodos: se hizo una investigación bibliográfica en las bases de datos científicas SciELO, PubMed y Medline utilizando las siguientes palabras clave "Atraumatic restorations child/Restauraciones atraumaticas en paciente infantil", "glass ionomer/ Ionomero de vidrio", "minimally invasive technique/técnica mínimamente invasiva"," early childhood tooth decay"," caries in pediatric dentistry"," minimally invasive dentistry", "carious dentin", "caries prevention", "dental caries/caries dental". Para la realización del apartado de discusión, hemos seleccionado un total de 34 artículos y 2 capítulos de libro, tras la aplicación de los una serie de criterios de inclusión y exclusión. Discusión: el Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA) es una técnica sencilla, preventiva y curativa indicada sobre todo en el paciente infantil, no obstante, también en pacientes con discapacidad, pacientes que tengan miedo o escasos recursos y en aquellas circunstancias donde no sea posible el empleo de instrumental rotatorio. Conclusiones: el manejo de la enfermedad de caries con los distintos tratamientos mínimamente invasivos deben considerar las distintas indicaciones según el proceso de la lesión de caries aunque no existen grandes diferencias entre éstos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 64.pdf
    Size: 5.379Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved