• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    La musicoterapia como recurso alternativo para la mejora de la sintomatología del alumnado con TDAH: una revisión sistemática 

    Author/s: Domíngez Pacheco, Cristina
    Advisor/s: Miquel Abril, Maria Dolors
    Keyword/s: Música; Terapia; Educación Especial; TDAH; Revisión Sistemática
    Degree: Máster Universitario en Educación Especial
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6521
    Abstract:
    El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo, con una evidente disfunción ejecutiva asociada fundamentalmente, a factores genéticos y neurológicos, con una sintomatología diversa, que afecta a diferentes áreas implicadas en su desarrollo, a nivel cognitivo, social y emocional, por ello importante conocer diferentes alternativas de intervención que resulten eficaces para su tratamiento. Esta revisión sistemática tiene el objetivo de analizar la influencia de la musicoterapia como recurso alternativo para la mejora de la sintomatología asociada al TDAH en edad escolar. Todas las intervenciones han provocado cambios positivos en los alumnos con TDAH. La atención, la concentración, los comportamientos hiperactivos-impulsivos y la memoria de trabajo fueron los aspectos más favorecidos. Se reconoce por tanto, la necesidad de implementar más investigaciones en el contexto educativo, que respalden de forma consistente la eficacia de la musicoterapia como enfoque terapéutico consolidado para el TDAH, pues no son muchos los estudios empíricos existentes en la actualidad Esto incluye en general, la realización de investigaciones con muestras más grandes y la implementación de diseños más rigurosos, que incluyan, un seguimiento de los sujetos en el tiempo, para valorar la permanencia o no de las mejoras evidenciadas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Cristina Dominguez Pacheco.pdf
    Size: 580.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved