• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Update on non-cariogenic sweeteners

    Update on non-cariogenic sweeteners

    Author/s: MASKILL, Nicholas Maximillian Michael
    Advisor/s: Frías Senande, Manuel
    Keyword/s: Odontología; Edulcorante artificial; Caries
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6124
    Abstract:
    Introducción: El consumo de azúcar es un factor significativo en el proceso de desarrollo de las caries. Con un 80% de la población mundial afectada por caries dentales, se convierte en la enfermedad no transmisible más prominente en el mundo. Los edulcorantes artificiales pueden ayudar en la reducción del consumo de azúcar y, por lo tanto, disminuir la incidencia de las caries. Objetivos: El objetivo principal fue encontrar qué edulcorantes no cariogénicos han mostrado los resultados más beneficiosos en la prevención de las caries. El objetivo secundario fue identificar nuevos y próximos edulcorantes que puedan ser utilizados para prevenir las caries. Materiales y métodos: Se realizaron búsquedas en las bases de datos PubMed, Google Scholar y Dentistry and Oral Sciences para especificar artículos relacionados con edulcorantes no cariogénicos y su efectividad en la reducción de la incidencia de las caries. Resultados y Discusión: La mayoría de los estudios sobre el xilitol han encontrado una inhibición del crecimiento de S. mutans, S. sobrinus y S. wiggsiae cuando se consume xilitol. El eritritol ha mostrado una mayor inhibición del crecimiento de S. mutans en comparación con otros patógenos cariogénicos. La stevia, en altas concentraciones, inhibe el crecimiento de S. mutans. El extracto de fruta del monje y Synsepalum dulcificum han mostrado evidencia de mantener el pH oral e inhibir algunas bacterias cariogénicas. Conclusión: Los numerosos y continuos estudios sobre el xilitol indican que sigue siendo el edulcorante no cariogénico más beneficioso para reducir los patógenos cariogénicos. Sin embargo, algunos estudios han mostrado resultados similares cuando se usó eritritol, aunque también se observaron resultados más variables con este edulcorante, además de la falta de estudios. Se necesita más investigación sobre la capacidad del eritritol para inhibir las bacterias cariogénicas. Los estudios sobre el extracto de fruta del monje y Synsepalum dulcificum son escasos, por lo que se debe realizar más investigación para establecer su potencial como edulcorantes no cariogénicos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Nicholas Maximillian Michael ...
    Size: 634.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved