• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Consideraciones y manejo odontológico con respecto a pacientes que precisan terapia antiagregante

    Author/s: Belmonte Ruiz, DavidAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Valencia Orgaz, PatriciaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Odontología; Sangrado; Prevención; Terapia antiagregante; Hemostasia
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6051
    Abstract:
    Introducción: La incidencia de pacientes que están sometidos a terapia con antiagregantes plaquetarios,está aumentando de forma exponencial en los últimos años,debido al aumento de la patología cardiovascular relacionada con un aumento significativo en la esperanza de vida de la población,por lo que en la práctica odontológica,realizar procedimientos que involucren sangrado profuso es común; Objetivos: el objetivo principal es describir consideraciones clínicas y epidemiológicas en pacientes que acuden a la consulta odontológica y que usan terapia antiagregante,como objetivos secundarios; describir los factores epidemiológicos y clínicos que presentan los pacientes que acuden a la consulta odontológica y que están sometidos a terapia antiagregante,estudiar protocolos de actuación preventivo-terapéuticos entre los pacientes antiagregados que acuden a tratamientos odontológicos; Materiales y métodos: esta revisión sistemática se realizó utilizando material bibliográfico recopilado en diferentes bases de datos. En la búsqueda pudimos concluir con la selección de 41 artículos y se utilizaron 2 páginas web oficiales. El rango de fechas fueron artículos publicados en los últimos 10 años desde que se pretendía actualizar la revisión sistemática; Resultados: se seleccionaron 41 artículos para realizar dicha revisión,la mayoría de los pacientes estaban sometidos a terapia antiagregante o anticoagulante y fueron sometidos a tratamientos dentales. Conclusión: Los pacientes con más frecuencia acuden a consulta odontológica son: varones y mujeres con una media de edad de 70 años,siendo más frecuente el género masculino,las alteraciones clínicas en dichos pacientes más comunes son: alteraciones coronarias,alteraciones vasculares cerebrales y vasculopatía periférica,en cuanto al protocolo de actuación terapéutico para dichos pacientes,la interrupción farmacológica no se recomendaba en la actualidad,debido a que el riesgo de hemorragia,no suponía importancia en comparación al riesgo de trombosis derivado de la interrupción del fármaco.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_David Belmonte Ruiz.pdf
    Size: 1.182Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved