• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Estrés ocupacional del personal de enfermería en la unidad de críticos: revisión sistemática

    Author/s: Carpio Gómez, Anna
    Advisor/s: García Bermejo, Pedro
    Keyword/s: Enfermería de cuidados críticos; Estrés ocupacional; Calidad
    Degree: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Date of defense: 2023-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5359
    Abstract:
    Introducción: El personal de enfermería que trabaja en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se enfrenta diariamente a situaciones de alto estrés debido a la naturaleza de su trabajo. Estos profesionales, por tanto, tienen mayor riesgo de experimentar estrés ocupacional por las demandas y presiones que originan el cuidado hacia pacientes críticos. Resulta por tanto interesante investigar los antecedentes del estrés ocupacional en este grupo de profesionales ya que este fenómeno puede desencadenar en una falta de compromiso y satisfacción laboral por parte de enfermería y finalmente tener graves repercusiones sobre la calidad de los cuidados. Objetivo: Valorar si el estrés ocupacional del personal de enfermería que desarrolla su actividad en unidades de críticos repercute en la satisfacción laboral de dicho personal y la calidad asistencial en su trabajo. Metodología: Revisión sistemática mediante la búsqueda de artículos indexados en SciELO® MEDLINE®, CINAHL® y PubMed®, publicados entre los años 2012 y 2022. Se seleccionaron artículos en castellano, inglés y portugués siempre que cumpliesen con los objetivos de la revisión. Resultados: Se identificaron y seleccionaron un total de 17 estudios que cumplían con los criterios de selección predefinidos. Entre estos estudios, 5 se centraron en los factores estresantes, 6 investigaron las consecuencias del estrés laboral tanto en los profesionales como en la calidad asistencial, 3 abordaron el tema de la satisfacción laboral, y 3 propusieron medidas y estrategias para la prevención y gestión del estrés. Estos hallazgos contribuyen significativamente a la comprensión y abordaje del estrés en el entorno laboral del personal de enfermería de la UCI. Conclusión: Los factores como la carga de trabajo elevada, la presión emocional, la falta de recursos y el contacto con situaciones críticas pueden generar estrés ocupacional. Este fenómeno tiene efectos perjudiciales en la salud del personal de enfermería, así como en la calidad de la atención al paciente y sobre la satisfacción laboral. Es fundamental implementar medidas de apoyo y prevención, como la formación en manejo del estrés, el fomento de un entorno de trabajo saludable y el acceso a recursos de apoyo psicológico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Anna Carpio Gomez.pdf
    Size: 936.7Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved