• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Evaluación de la formación en RCP básica mediante el uso de la realidad virtual frente a la formación convencional: ensayo clínico aleatorizado

    Autor/es: Piñango Herrera, JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Lillo Crespo, ManuelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Realidad virtual; Formación convencional; RCP; Primeros
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5342
    Resumen:
    Objetivo: Evaluar la eficacia de la realidad virtual como método de enseñanza de la RCP así como el grado de satisfacción por parte de la muestra en cuanto a la sesión formativa. Diseño y Métodos: Se ha contado con dos grupos de 40 alumnos y alumnas cada uno (n=80) en el que en uno se ha utilizado la metodología convencional para la formación de RCP (grupo control) y al otro se le ha formado mediante la realidad virtual (grupo experimental). Para analizar los datos obtenidos se ha realizado un estudio de métodos mixtos en el que se ha desarrollado un análisis cualitativo mediante un estudio de contenido del nivel dos de la encuesta HIS, que nos aportará la experiencia del alumnado sobre la formación, y un análisis cuantitativo mediante la prueba ANOVA para muestras no paramétricas de un factor de Kruskall-Wallis y la prueba de Friedman para factores repetidos, midiendo el tamaño del efecto con la prueba eta2 sobre los resultados obtenidos en un test pre y post. Dicho análisis nos arrojará las posibles inferencias existentes entre ambos grupos. Resultados: Hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre el grupo control y el grupo experimental. Por otro lado, el análisis cualitativo muestra una mejor respuesta por parte de los sujetos del grupo experimental que los del grupo control. Conclusiones: Este estudio piloto, apunta hacia la combinación entre la metodología convencional y el uso de la VR es el método al que se deben enfocar los esfuerzos para la enseñanza de la RCP e incluso su aplicación dentro de los propios centros sanitarios para la práctica de situaciones avanzadas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Javier Pinango Herrera.pdf
    Tamaño: 609.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados