• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Intervención del síndrome apático-amotivacional en un caso de deterioro cognitivo

    Author/s: González Catalina, Estíbaliz
    Advisor/s: Álvarez San Millán, Andrea
    Keyword/s: Apatía; Demencia vascular; Evaluación neuropsicológica; Experimento de caso único; Gradior cognitivo; Gradior multisensorial
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-03
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4913
    Abstract:
    El presente trabajo expone el caso clínico de una mujer de 74 años, diagnosticada de deterioro cognitivo con síndrome apático amotivacional. El objetivo de la intervención es preservar sus funciones cognitivas, aumentar su motivación y reducir su apatía a través de técnicas de corte neuropsicológico. Durante las 8 semanas de tratamiento, se evalúa a la paciente con la subescala de apatía del Inventario Neuropsiquiátrico. Además, se lleva a cabo una evaluación pre-post para la comprobación de nuestros objetivos, utilizando los resultados del Trail Making Test, Test del Reloj, CAMCOG, Test de STROOP y Gradior cognitivo. Estos resultados demuestran el mantenimiento de las funciones cognitivas de nuestra paciente y exponen las siguientes conclusiones: la apatía limita las capacidades conservadas de los pacientes que la padecen; actividades de estimulación cognitiva que impliquen dominios cognitivos preservados disminuirán el nivel de apatía y aquellas que impliquen dominios alterados aumentarán este nivel; actividades basadas en los gustos y preferencias del paciente disminuyen su apatía; estimulación cognitiva, actividades Montessori, actividades sobre arte, tecnología snoezelen y técnicas de reminiscencia influyen positivamente en la apatía; la aplicación de nuevas tecnologías como Gradior cognitivo y Gradior multisensorial son bien recibidas por este perfil; y se ha de llevar a cabo una intervención lo más individualizada posible teniendo siempre en cuenta al sistema familiar, pues puede estar influyendo negativamente sobre el problema.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_EstibalizGonzalezCatalina.pdf
    Size: 1.272Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved