• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Hablando con la naturaleza

    Author/s: Pérez del Pozo, Daniel
    Keyword/s: Medio ambiente; Orientación; Programación didáctica; Educación física; Diversidad
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2948
    Abstract:
    La programación es una parte indispensable dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que busca entre otras cosas guiar la labor del docente a lo largo del curso escolar. En la presente programación se pretende reflejar la importancia de metodologías de trabajo innovadoras, donde el alumno y el aprendizaje sean el centro y el objetivo de la docencia. Se busca por tanto que los alumnos adquieran aquellas competencias, habilidades y conocimientos que les sean útiles en su día a día y que sirvan para fomentar una sociedad más saludable, inclusiva, respetuosa y conocedora del medio ambiente. Para llevar a cabo lo mencionado anteriormente se ha realizado la programación en un centro de Secundaria de las Islas Canarias de nivel socio-económico medio-alto. La programación hace referencia a un curso de 4º de la ESO, del curso 2021/2022. Las propuestas están introducidas, incluyendo la legislación vigente y buscando una consecución de los objetivos de etapa y competencias establecidos. Se incluyen un total de cinco situaciones de aprendizaje, todas ellas se encuentran desarrolladas en el presente documento y ha sido la que recibe el nombre de “Hablando con la naturaleza” la que se ha desarrollado minuciosamente. El contenido se relaciona con la conservación del medio ambiente, mejora de las habilidades de orientación y el uso diferentes recursos TIC útiles para ello, todo ello aunando los recursos disponibles y metodologías para crear una programación útil, innovadora y motivante. Además se muestran las adaptaciones realizadas en dos alumnos con NEAE (una alumna con discapacidad motora leve y otro con TDAH) con lo que se busca la inclusión y por lo tanto completa participación de los mismos durante las sesiones.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_DanielPerezdelPozo.pdf
    Size: 1.133Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved