• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    El universo y sus rincones: programación didáctica de Biología y Geología en 1º de la ESO

    Author/s: Nuez Santana, SaraiAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Programación didáctica; Criterio de evaluación; Universo; Ciencia; Agrupamiento; Diversidad; TDAH; LGTBIQ+; Educación ambiental; Responsabilidad; Medioambiente; Sostenibilidad
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2947
    Abstract:
    En la Programación Didáctica aquí presente nos encontramos con la importancia de generar una buena correlación de actividades para despertar la motivación del alumnado, así como los criterios a seguir para elaborarla y el marco normativo en el que se sustenta, desarrollándose el criterio de evaluación número 2 relativo al Universo. La contextualización del centro presentará una gran importancia a la hora de desarrollarse dicha Programación, pues de la situación geográfica, social, económica y educativa de los jóvenes dependerá que la realización de dichas actividades sea fructífera o no. Los objetivos perseguidos en esta Programación Didáctica se enfocan en la meta de fomentar en los alumnos una buena relación entre la ciencia y la sociedad, cumpliendo con las competencias establecidas en el currículo. Para el correcto desarrollo de las actividades y con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje y aumentar la motivación del alumnado se utilizarán distintas formas de agrupamiento, que irán desde el Individual hasta las parejas, grandes grupos o pequeños grupos de máximo 4 personas. Así mismo, durante toda la Programación Didáctica se tomarán medidas para la diversidad, impulsando, en este caso, el correcto desarrollo educativo de los dos jóvenes perteneciente a este plan, uno por un Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y la segunda por pertenecer al colectivo LGTBIQ+.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_SaraiNuezSantana.pdf
    Size: 802.0Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved