• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Educando desde la riqueza de la diversidad

    Author/s: Peña Luis-Ravelo, Dulce Noelia
    Keyword/s: Matemáticas; Situación de aprendizaje; Programación didáctica; Alumnado; Aprendizaje cooperativo
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-09
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2869
    Abstract:
    En el documento que se les presenta a continuación se expone la programación didáctica diseñada para un grupo de alumnos y alumnas de segundo de Educación Secundaria Obligatoria correspondiente a un instituto sito en la capital tinerfeña de Santa Cruz de Tenerife. Se plantea desarrollar e impartir los contenidos deseados en nueve situaciones de aprendizaje durante la duración del curso escolar. Por tanto, las unidades didácticas establecidas se componen de once criterios de evaluación según lo establecido en el currículo correspondiente a dicho curso. A la hora de elaborar la programación didáctica titulada “Educando desde la riqueza en la diversidad” se ha tenido en valor la realización de una serie de estrategias y metodologías que fomenten el civismo, la empatía y la igualdad, por esta razón, se tratan temas sociales como la desigualdad de género, la discriminación racial o el acoso escolar, entre otros. Se intenta construir los cimientos de la educación en valores para una sociedad que está en constante cambio, con el objetivo de que el alumnado no olvide que vivimos en comunidad y que, el respeto es la herramienta que nos hace ser mejores personas. Por ello, se utilizarán metodologías relacionadas con el aprendizaje significativo y cooperativo que realzan estos valores. Finalmente, debido a la constante globalización e innovación en el mundo en el que vivimos, se contempla en gran parte de las situaciones de aprendizaje el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), que serán herramientas utilizadas tanto para recabar información de diferentes fuentes como para realizar modelizaciones o resolver problemas a través del uso de las mismas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_DulceNoeliaPenaLRavelo.pdf
    Size: 1.335Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved