• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • View Item

    Planificando el camino de la educación

    Author/s: Marrero Díaz, Javier
    Advisor/s: Marín García, Juan José
    Keyword/s: Programación didáctica; Matemáticas; Trabajo grupal; Valores; Diversidad
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2022-07
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2831
    Abstract:
    La programación didáctica es desarrollada para 2º de ESO en la materia de matemáticas. Se desglosa en 10 unidades de programación: 4 unidades en el primer trimestre, 3 en el segundo trimestre y 3 en el tercero. El centro cuenta con alumnado de varias nacionalidades y se contextualiza en una localidad turística y multicultural. Las unidades de programación propuestas fomentan metodologías en investigaciones grupales y el trabajo en equipo mediante pequeños grupos heterogéneos generalmente. Se llevan a cabo procesos de trabajo cooperativo, y se trabajan instrumentos de evaluación como informes grupales o exposiciones orales preferiblemente. Las actividades complementarias están desarrolladas para fomentar la motivación del alumnado y para transmitir un punto de vista sobre las matemáticas y las TICs que los alumnos/as deben conocer para seguir evolucionando en la etapa educativa, como la charla de un docente matemático y la clase magistral del programa GeoGebra sobre conceptos generales. La programación didáctica considera la atención a la diversidad y la educación en valores desde las asignaturas de matemáticas analizando datos estadísticos del entorno con supuestos de la vida cotidiana en la unidad de programación 10. Estos factores los consideramos como pilares fundamentales y de crucial importancia, disponemos de un pequeño grupo de alumnos/as con NEAE con dificultades con el idioma y un caso de TDA. En ambos casos se llevan a cabo medidas ordinarias manteniendo al alumnado atento mediante preguntas frecuentes, técnicas propuestas como la de ‘divide y vencerás’ o apoyo visual multilingüe respectivamente. Lo expuesto es evaluado respecto al currículo español en espiral teniendo en cuenta la inclusividad y la igualdad. Ésta es continua, sumativa, formativa e integradora.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_JavierMarreroDiaz.pdf
    Size: 517.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved