• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Caso Clínico: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad con síntomas de ansiedad infantil

    Author/s: García Matilla, Eva
    Advisor/s: Serrador Díez, Concepción
    Keyword/s: TDAH; Ansiedad infantil; Terapia cognitivo-conductual
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2022-03
    Type of content: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2282
    Abstract:
    En el presente trabajo se expone el caso de una paciente de 11 años diagnosticada de trastorno por déficit de atención e hiperactividad con sintomatología ansiosa. La paciente acude desde el servicio de neuropediatría diagnosticada de TDAH y siendo medicada para este trastorno, acude a consulta a un gabinete privado refiriendo altos niveles de ansiedad y dificultades de aprendizaje. A través de la evaluación se detectan conductas ansiosas, pensamientos rumiativos y anticipatorios, así como, dificultades respiratorias, dolores de cabeza y dolores de estómago, además de ritmo cardíaco acelerado. El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es analizar el efecto que tiene la terapia cognitivo conductual en el tratamiento de la sintomatología ansiosa, diferentes estudios han mostrado altos niveles de eficacia para la intervención de estos síntomas. Los objetivos del tratamiento son abordados desde diferentes técnicas como son la psicoeducación, la respiración diafragmática, la reestructuración cognitiva y la exposición, por otro lado, el plan terapéutico incluye evaluación y trece sesiones de tratamiento de los objetivos acordados por la paciente y el terapeuta. Pese a no haber finalizado la intervención se han obtenido cambios cualitativamente significativos en muchos de los objetivos fijados, así como en aspectos de su vida cotidiana, aunque no todos los objetivos se han podido lograr.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: GARCIA MATILLA, Eva.pdf
    Size: 490.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved