• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    Efecto del entrenamiento concurrente en el perfil glucémico de diabéticos tipo 1

    Author/s: Jara Arauz, Amelia
    Advisor/s: Brea Alejo, Lidia
    Keyword/s: Diabetes Mellitus; Glucemia; Ejercicio físico; Entrenamiento de fuerza; Entrenamiento aeróbico; HbA1c
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2022-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1381
    Abstract:
    La Diabetes Mellitus Tipo 1 es una enfermedad que se caracteriza, principalmente, por la ausencia de insulina debido a una destrucción autoinmune de las células beta. Los beneficios de la realización de cualquier tipo de ejercicio para personas con Diabetes Tipo 1 son los mismos que para cualquier persona sin ninguna patología, añadiendo una mayor sensibilidad a la insulina con un mayor consumo de glucosa por los músculos esqueléticos no dependientes de la insulina. El objetivo principal es evaluar los cambios en la glucemia producidos por el entrenamiento concurrente en comparación con no realizar ningún tipo de ejercicio en diabéticos tipo 1. Se propone un ensayo clínico controlado aleatorizado con un tamaño muestral de 240 diabéticos tipo 1 residentes en la Comunidad de Madrid de entre 18 y 60 años. Esta muestra se dividirá en 3 grupos: un grupo control en el que no se realizará ninguna intervención, un grupo que realizará un entrenamiento concurrente empezando la sesión de ejercicio físico con trabajo de fuerza, y otro que realizará igualmente un entrenamiento concurrente pero empezando con ejercicio aeróbico la parte principal de la sesión. Este proyecto tendrá una duración total de 2 años, debido a que se realizará 2 veces para cumplir con el objetivo de muestra previsto. Las variables que se van a medir son: la HbA1c, la glucemia de forma continua (24 horas, 7 días a la semana), la composición corporal, la fuerza muscular y la capacidad cardiorrespiratoria. El análisis de datos se llevará a cabo mediante el programa SPSS versión 26.0. Para poder llevar a cabo adecuadamente la investigación, se contará con un equipo interdisciplinar y se emplearán las ayudas económicas de diferentes becas dedicadas a la investigación.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: AmeliaJaraArauz.pdf
    Size: 1.547Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved