• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Irrigation methods and protocols in endodontics. systematized review

    Author/s: Layoun, Wassim
    Advisor/s: Dallo, Shirley
    Keyword/s: Dentistry; Endodontics; Irrigation; Methods and protocols; Root canal treatment
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06-01
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13430
    Abstract:
    Introducción : Muchos factores pueden influir en el resultado del tratamiento del conducto radicular. Entre ellos se encuentran los irrigantes y los métodos de irrigación utilizados, que son fundamentales en endodoncia. La irrigación ayuda a limpiar, desinfectar y lubricar el sistema de conductos radiculares. Existen diferentes irrigantes como el hipoclorito sódico, el ácido etilendiaminotetraacético y la clorhexidina. Los métodos de irrigación son la irrigación manual y manual con aguja dinámica, la irrigación ultrasónica, la irrigación con presión negativa, la irrigación activada por láser, la irrigación EDDY y el XP endo finisher. Objetivos : Nuestro objetivo es evaluar los mejores métodos de protocolos de irrigación para controlar la infección en el tratamiento de conductos radiculares. Metodología : Esta revisión se realizó mediante la base de datos completa Medline junto con términos MeSH y la pregunta PICO. Resultados : La investigación presentó un total de 363 artículos. Tras eliminar los artículos duplicados y aplicar nuestros criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron un total de 17 estudios. Conclusiones :Los mejores métodos de protocolos de irrigación para controlar la infección en el tratamiento del conducto radicular es utilizar 25 mL de hipoclorito sódico como irrigante principal del 5,25 %, dejándolo en el conducto durante 5 minutos mediante el empleo de irrigación activada por láser. Aunque el hipoclorito sódico sigue siendo el estándar de oro, se aplica ácido etilendiaminotetraacético para el enjuague final del tratamiento del conducto radicular durante al menos 1 minuto y después hipoclorito sódico para eliminar la capa de barrillo dentinario
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_97_Wassim_Layoun.pdf
    Size: 857.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved