• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Valoración del estrés percibido por alumnos de la Universidad Europea de Madrid durante su ciclo formativo preclínico

    Author/s: Ortíz López, Antonio
    Advisor/s: GUERRA RODRIGUEZ, SONIA VICTORIA
    Keyword/s: Odontología; Estrés; Prácticas preclínicas; Alumnos de Odontología
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2025-06-01
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13419
    Abstract:
    Introducción: el estrés es una respuesta natural del organismo ante demandas externas, y tiene implicaciones tanto emocionales como físicas. La introducción del estrés como factor de riesgo para diversas enfermedades ha llevado a estudiar cómo afectan distintos aspectos al estrés de los estudiantes; Objetivos: el objetivo de este trabajo fue medir el nivel de estrés percibido por los estudiantes de 1º, 2º y 3er curso del grado en Odontología de la Universidad Europea de Madrid (UEM) durante su formación preclínica; Metodología: se diseñó un estudio observacional, descriptivo y transversal basado en encuestas voluntarias, las cuales abordaban factores como la carga de trabajo, la competencia por las calificaciones y la incertidumbre sobre el futuro profesional, entre otros. La muestra final fue de 327 participantes; Resultados: los resultados mostraron que el estrés por la cantidad de tareas asignadas fue el más prevalente (38% moderado, 24% alto), seguido por la incertidumbre sobre el futuro profesional (31% moderado, 24% alto). La competencia por calificaciones, la falta de tiempo para relajarse y la inseguridad sobre su éxito académico o profesional también destacaron como fuentes relevantes. A pesar de estos niveles, el 81% de los encuestados no utilizaba medicación, lo que podría indicar estrategias de afrontamiento naturales o falta de acceso a recursos adecuados; Conclusiones: El estrés en estudiantes de Odontología se asocia principalmente con la carga académica, las evaluaciones y la complejidad de las habilidades preclínicas. Se recomienda implementar estrategias de apoyo emocional y revisar el diseño curricular.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_64_Antonio_Ortiz Lopez.pdf
    Size: 1.189Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved