• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Disyunción maxilar quirúrgica en paciente adulto

    Autor/es: Groba González, Natalia
    Director/es: Nieto, Cecilia
    Palabra/s clave: Odontología; Maxilar; SARPE; MARPE
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06-01
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13269
    Resumen:
    Introducción: La compresión maxilar transversal es una condición craneofacial que  se caracteriza por una mordida cruzada posterior. El diagnóstico temprano de esta patología es esencial para evitar complicaciones funcionales que deriven en una afectación del crecimiento y desarrollo  facial. La disyunción maxilar  quirúrgica es la opción de tratamiento en pacientes adultos  y  ésta consta de protocolos variados según sus indicaciones; Objetivo: el objetivo principal de esta revisión fue diagnosticar la compresión maxilar, determinar el tratamiento de elección y evaluar  los resultados obtenidos; Metodología: se estableció una pregunta de investigación adaptada y se realizaron búsquedas en bases de datos como Medline, Dentistry and Oral Sciences Source, Scopus y Dialnet Plus, combinando descriptores y términos libres. La búsqueda se limitó a estudios experimentales y casos clínicos de disyunción en adultos, publicados entre 2014 y 2025; Resultados: aplicando los criterios de inclusión y exclusión establecidos se obtuvieron un total de 39 resultados. Finalmente se incluyeron 18 estudios en la revisión que comparaban el tipo de disyunción realizada y sus resultados finales; Conclusiones: a partir de los estudios incluidos, se observó la gran importancia del CBCT como medio diagnóstico y de seguimiento en la disyunción quirúrgica maxilar. A partir de este diagnóstico se determina un tratamiento de elección entre SARPE, MARPE y corticotomías. Es importante continuar con la investigación para seguir desarrollando protocolos más conservadores que promuevan mayor calidad de vida a los pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_36_Natalia_Groba Gonzalez.pdf
    Tamaño: 1.642Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados