• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem

    Mad coaches communication, agencia de comunicaci�n especializada en entrenadores de f�tbol

    No Procede

    Autor/es: L�pez N��ez, Jes�s Fernando; Mart�n G�mez, Sergio; Urb�n S�nchez,Jes�s; Herrero Jim�nez, Guillermo; Prados Puertas,Pablo
    Director/es: Garc�a Gurrionero, Mario
    Palabra/s clave: Entrenadores; �lite; Borja Jim�nez; J�venes; Comunicaci�n
    Titulación: Master en Comunicaci�n y Periodismo deportivo
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFM?
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12930
    Resumen:
    "El presente Trabajo Fin de M�ster tiene el objetivo de abordar el dise�o e implantaci�n de un plan de comunicaci�n espec�fico destinado a entrenadores j�venes que han alcanzado la �lite, como puede ser en el caso de Borja Jim�nez, que hasta el 27 de mayo lo fue del Club Deportivo Legan�s. Dada la continua evoluci�n en el mundo del f�tbol, la llegada de estos perfiles m�s j�venes a la �lite representa un nuevo paradigma en lo que a comunicaci�n se refiere. Por ello, se ha detectado que, a diferencia de otros perfiles m�s experimentados, sea m�s que probable la necesidad de crear un plan de comunicaci�n espec�fico y adaptado a su contexto particular. Consideramos que la comunicaci�n constituye un factor clave en todos los contextos y, por supuesto, tambi�n en el �mbito deportivo. Est� demostrado que una comunicaci�n eficaz a nivel interno y externo contribuye a que el resultado global de los equipos de f�tbol mejore, facilitando que los jugadores se centren �nica y exclusivamente en su rendimiento deportivo. As�, la trayectoria de Borja Jim�nez, campe�n de la Segunda Divisi�n con el Club Deportivo Legan�s, y reciente cuarto finalista de la Copa del Rey, junto con experiencias en clubes como Real Valladolid, Mirand�s y Asteras Tr�polis (Borja Jim�nez - Datos de Rendimiento Detallados, s. f. Transfermarkt), constituye un caso digno de seguimiento y estudio. La particularidad en la elecci�n de este perfil como referencia se basa en su relativa juventud dentro del sector, sumada a un ascenso mete�rico, lo que le ha permitido situarse en puestos de responsabilidad m�xima en relativo poco tiempo. Borja Jim�nez ha demostrado su capacidad de adaptaci�n para ascender a equipos a categor�as superiores, como ya lograra con el CD Mirand�s o el CD Legan�s. Creemos que en t�rminos comunicativos, sobre todo al inicio de su carrera, el hecho de tener edades muy similares e incluso menores con algunos jugadores a los que ha llegado a entrenar, le ha podido suponer un freno. Por tanto, este plan de comunicaci�n podr�a servir de gran ayuda para entrenadores venideros en su misma situaci�n, dot�ndolos de una mayor capacidad en cuanto a autoridad percibida, credibilidad y gesti�n de relacionarse con jugadores. Adem�s, sabiendo de la importancia que pueden tener otros actores en el deporte, nuestra idea es vender este plan de comunicaci�n a federaciones territoriales como puede ser la madrile�a o incluso la propia Real Federaci�n Espa�ola de F�tbol, si dicho plan tuviera buena recepci�n. Con el objetivo de llevarlo a la pr�ctica, y sobre todo tratando de conseguir r�dito econ�mico, se ofrecer�an una serie de paquetes basados en charlas y/o clases cuyo precio variar� dependiendo de la duraci�n, n�mero de charlas a impartir y el cliente en s� mismo. Para concluir este resumen, podemos establecer que casos de entrenadores como Borja Jim�nez no constituyen una limitaci�n, sino que m�s bien ser�n representados como una oportunidad para establecer t�cnicas comunicativas actualizadas e innovadoras que potencien las fortalezas de este tipo de perfiles y minimicen todas las posibles dificultades que se puedan encontrar si hablamos de comunicaci�n. Este plan de comunicaci�n no solo reforzar� su posici�n actual, sino que pretende servir de semilla para los entrenadores que quieran acceder a la �lite del deporte en los banquillos en un contexto donde ya no solo importa el conocimiento deportivo como tal, sino que se ha vuelto primordial la forma en la que se es capaz de comunicarlo a jugadores, prensa, agentes y dem�s stakeholders relacionados con el f�tbol."
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Mad Coaches Communication.pdf
    Tamaño: 1.766Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM?

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados