• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • View Item

    Cálculo de la huella de carbono en la empresa pública-privada (Mixta) de prestación de servicio de acueducto y alcantarillado EMPOPASTO de la ciudad de San Juan de Pasto- Nariño- Colombia

    Author/s: Enríquez Santacruz, Danilo Alejandro
    Advisor/s: Vidales Barriguete, AlejandraAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Emisiones Directas; Emisiones Indirectas; Estrategias De Reducción; Gei; Huella De Carbono
    Degree: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Date of defense: 2025-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12181
    Abstract:
    La presente investigación se desarrolló en la Empresa Pública-Privada (mixta) de prestación de servicio de agua y saneamiento EMPOPASTO de la ciudad de San Juan de Pasto-Nariño, Colombia donde se llevó a cabo el cálculo de la huella de carbono aplicando la metodología del GreenHouse Gas Protocol (GHG) en sus tres alcances. En primer lugar, se caracterizaron las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en las actividades operativas y administrativas de la entidad. Posterior a ello se aplicó el GHC Protocol para elaborar estrategias de gestión para mitigar las emisiones de GEI y así reducir la huella de carbono. Se encontró que el alcance 2 obtuvo los niveles más altos de emisiones debido a la alta demanda de energía eléctrica adquirida que necesita la organización para desarrollar sus actividades diarias. Por esta razón, en el objetivo 3 se propusieron estrategias de reducción de la huella de carbono para el alcance 2 planteando el aprovechamiento de energías renovables, aprovechando la energía hidroeléctrica con el potencial de llegar a reducir la mitad de la demanda energética eléctrica y mediante la implementación de sistemas fotovoltaicos aprovechando los espacios de las instalaciones físicas, lo que se traduce en reducción de emisiones y costos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 250427_TFM_Danilo_Enriquez.pdf
    Size: 994.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved