• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Prototipo de documentación integrada de procesos clave de construcción: producción, calidad, seguridad y medioambiente. Levantamiento de tablero y sustitución de apoyos en puentes de hormigón

    Autor/es: Vidal García, José Ignacio
    Director/es: Franco Rodríguez, María Elena
    Palabra/s clave: Sistemas Integrados De Gestión; Iso 9001; Rehabilitaciones
    Titulación: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Fecha de defensa: 2025-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12175
    Resumen:
    El presente trabajo de fin de máster tiene como objetivo desarrollar una metodología integral para la documentación de los procesos clave de producción del área de rehabilitaciones de una empresa constructora, tomando como base las normas ISO 9001, 14001 y 45001. Estas normas, orientadas a la gestión de la calidad, el medioambiente y la seguridad laboral, respectivamente, proporcionan un marco estructurado que asegura la sostenibilidad y la excelencia operativa. La metodología propuesta busca estandarizar los procesos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento normativo. Para ello, se trabajará en colaboración con los departamentos de calidad, técnico, medioambiente y seguridad, lo que permitirá incorporar diversas perspectivas y asegurar la alineación con los objetivos estratégicos de la empresa. El enfoque del proyecto contempla varias etapas clave: análisis de los procesos actuales, diseño de formatos y procedimientos, implementación de la estructura documental y validación con los equipos involucrados. La documentación incluirá procedimientos, instrucciones técnicas, mapas de procesos y controles específicos que reflejen los principios de mejora continua y minimización de riesgos. Como resultado, se espera obtener una herramienta práctica y adaptable que facilite la gestión integral del área de rehabilitaciones estructurales de ingeniería civil, mejore la comunicación interna y promueva una cultura organizacional comprometida con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad ambiental. Este trabajo también sentará las bases para futuras certificaciones y posicionará a la empresa como referente en la gestión eficiente de sus operaciones.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 250322_TFM_Ignacio_Vidal.pdf
    Tamaño: 4.030Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados