• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Iniciación en el trabajo de la fuerza con material de suspensión y su aplicación como instructor en 2.º del cfgs de acondicionamiento físico

    Autor/es: Plaza Martínez, Carmelo
    Director/es: Serrano Durá, José
    Palabra/s clave: Trabajo De Fuerza; Entrenamiento En Suspensión; Competencias Profesionales; Entrenamiento Personal
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2025-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12064
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster desarrolla una unidad de trabajo titulada “Trabajo de Fuerza con Material de Suspensión: Guía para Instructores”, diseñada para el alumnado de segundo año del Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico del Institut Cal·lípolis de Tarragona. Los principales objetivos de esta investigación son diseñar una unidad de trabajo centrada en el entrenamiento de la fuerza con material de suspensión y realizar un análisis crítico de la programación didáctica del centro para proponer mejoras. La unidad de trabajo consta de siete sesiones, estructuradas y alineadas con los elementos curriculares, abordando aspectos clave como la planificación de contenidos, la selección de estrategias metodológicas y los procesos de evaluación. Para su desarrollo, se emplean diferentes estilos de enseñanza, combinando mando directo, enseñanza recíproca y enseñanza basada en la tarea, con el objetivo de adaptar el aprendizaje a las necesidades y características del alumnado. Asimismo, la metodología aplicada se basa en el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en problemas y la educación deportiva favoreciendo un enfoque dinámico y participativo en el proceso formativo. El análisis de la programación didáctica del centro ha permitido identificar puntos de mejora en la integración de metodologías activas y en la aplicación de estrategias de enseñanza más adecuadas con las necesidades del alumnado. A partir de estas observaciones, la unidad de trabajo desarrollada busca ofrecer un recurso útil para la enseñanza del entrenamiento en suspensión, con el objetivo de mejorar la formación práctica y didáctica de los/as futuros/as instructores/as.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 223F5215_TFM_CARMELOPLAZAMARTI ...
    Tamaño: 1.465Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados