• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    El impacto terapéutico del ejercicio físico en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG): revisión sistematica

    Author/s: Segarra Martínez, Alba
    Advisor/s: Antón Ustaritz, Eneko
    Keyword/s: Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG); Ejercicio Aeróbico (AET); Ejercicio de Resistencia (RET); Reducción de Ansiedad
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11640
    Abstract:
    El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es una condición de salud mental caracterizada por una preocupación excesiva y persistente, lo que genera un impacto significativo en la vida diaria. Dada la existencia de limitaciones en los tratamientos farmacológicos y psicológicos, el ejercicio físico ha surgido como una posible intervención complementaria. Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar los efectos de diferentes tipos, intensidades y modalidades de ejercicio sobre los síntomas del TAG. Los estudios revisados indican que el ejercicio aeróbico (AET) de intensidad moderada/alta reduce significativamente los síntomas de ansiedad, con algunos hallazgos que sugieren mayores beneficios en mujeres y en adultos de mediana edad. Además, las intervenciones basadas en Pilates han mostrado mejoras en la reducción de la ansiedad y la preocupación. Los programas que combinan AET y de resistencia (RET) con intensidades progresivas han resultado en reducciones significativas de síntomas, llegando incluso a que algunos participantes dejaran de cumplir los criterios diagnósticos del trastorno. Asimismo, RET se ha asociado con mejoras en la calidad del suelo, aunque su impacto directo sobre la ansiedad no es concluyente. El ejercicio de baja intensidad también mostró efectos positivos, aunque la evidencia es más reducida. En general, los hallazgos respaldan el ejercicio físico como una alternativa terapéutica para el TAG. Se requieren más estudios para explorar el impacto de la dosis óptima de ejercicio y los efectos a largo plazo en esta población.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: segarramartinezalba_69950_2452 ...
    Size: 613.8Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved