• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Compartir no siempre es vivir: conexiones con precauciones. Programa de intervención preventiva para niños y niñas de primaria y sus progenitores, en Sharenting, uso irresponsable de las TIC y peligros asociados

    Author/s: Acosta Urcía, Norma Luz
    Advisor/s: Hernández Torres, Atteneri
    Keyword/s: Adicción; Hipersexualización infantil; Redes sociales; Sharenting; TIC
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11279
    Abstract:
    Internet, las RRSS y las TIC han revolucionado la comunicación mundial trascendiendo los límites espacio-temporales y permitiendo que cualquier persona que cuente con medios suficientes, pueda beneficiarse de estas plataformas, independientemente de su edad o localización. Sin embargo, la creciente incorporación de menores a las TIC sumada a la desinformación de sus progenitores, plantea serios desafíos para la protección de privacidad y seguridad de sus usuarios. La siguiente propuesta de intervención preventiva está dirigida a menores que estén actualmente escolarizados en centros de educación primaria de Tenerife, entre los cursos de tercero a sexto de primaria así como a sus padres y madres. Tiene como objetivo evitar o reducir en la medida de lo posible los riesgos asociados al uso de las TIC, Internet y las RRSS, enfocándose en el abordaje de aspectos como el Sharenting, la normalización de la hipersexualización infantil y el uso problemático o irresponsable de las TIC, que puede derivar en adicción o exposición a otros peligros de Internet. Esta propuesta incide también, en la parentalidad positiva, la identificación emocional y el fomento de la comunicación intrafamiliar. Presenta una temporalidad de 27 semanas y se desarrollará a lo largo de 4 fases mediante la terapia cognitivo-conductual, terapias de tercera generación y terapia cognitiva basada en mindfulness. Como conclusión, se espera presentar un programa específico para prevenir esta problemática que garantice un entorno digital más seguro y saludable para todos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: acostaurcianormaluz_TFM.pdf
    Size: 896.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved