• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Desafiando estándares virtuales: intervención cognitivo-conductual para fomentar una imagen corporal positiva en la era de las redes sociales

    Author/s: Rodríguez Algarabel, Helena Andrea
    Advisor/s: Abrante Rodríguez, Desiré
    Keyword/s: Autoestima; Insatisfacción corporal; Habilidades sociales; Imagen corporal; Redes sociales
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11263
    Abstract:
    Antecedentes: En la era de las redes sociales, la percepción de la imagen corporal ha sido influenciada significativamente por los estándares de belleza irreales promovidos en plataformas digitales, lo que ha llevado a un aumento de la insatisfacción corporal y los trastornos relacionados como los trastornos de la conducta alimentaria. Intervención: La intervención propuesta utiliza un enfoque cognitivo-conductual integrado con técnicas de gestión emocional para abordar la insatisfacción corporal inducida por las redes sociales. Los participantes tienen entre 16 y 25 años y son seleccionados en base a una evaluación inicial que incluye entrevistas y pruebas psicológicas. La intervención consiste en sesiones grupales que incluyen psicoeducación, identificación y modificación de ideas irracionales, promoción de una relación positiva con el cuerpo, diversificación de redes sociales, desarrollo de habilidades de inteligencia emocional, actividades para aumentar la autoestima y prevención de recaídas. La evaluación se lleva a cabo antes y después de la intervención para medir la mejora en la percepción de la imagen corporal. Conclusiones: La intervención integrada esperamos que muestre ser una respuesta efectiva y multidisciplinaria para abordar la insatisfacción corporal en la era de las redes sociales. Los resultados esperados incluyen una mejora en la percepción de la imagen corporal y el bienestar mental de los participantes, destacando la importancia de abordar tanto los aspectos cognitivos como emocionales de este fenómeno.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: rodriguezalgarabelhelenaandrea ...
    Size: 727.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved