• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Fortalecimiento de vínculos familiares en acogida extensa. Propuesta de intervención psicológica

    Author/s: Betancor Montesdeoca, Paula MargoryAutoridad de la Universidad Europea; Suárez Santana, Amanda Fátima
    Advisor/s: Martín Hernández, Herenia
    Keyword/s: Acogimiento familiar; Familia extensa; Situación de desamparo; Programa de intervención; Habilidades parentales positivas; Estabilidad familiar
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11221
    Abstract:
    Dentro de las medidas de protección a los menores en situación de desamparo se encuentra el acogimiento familiar, que puede ser en familia ajena o preferentemente en familia extensa. Esta última, se enfrenta a la falta de formación e información específica para ser familia de acogida, debido al carácter inesperado de la situación. Aunque el menor puede continuar su desarrollo en un entorno familiar, los acogentes pueden presentar múltiples casuísticas que dificulten la integración. Este programa busca crear un entorno familiar más cálido y seguro, mejorar el bienestar emocional de todos los miembros, desarrollar habilidades parentales positivas, integrar a los menores en su nuevo entorno y promover la estabilidad familiar a largo plazo. La metodología del programa combina la eficacia de la terapia cognitivo- conductual con una perspectiva sistémica, que considera a la familia como un sistema interconectado, incluyendo sesiones grupales y familiares, así como seguimiento y apoyo continuo. Los participantes serán familias de acogida extensa y menores acogidos de 3 a 18 años de la isla de Gran Canaria. Para la evaluación del programa de intervención se utilizará un diseño cuasiexperimental de medidas repetidas pretest y postest de grupo único sin grupo control, empleando diferentes pruebas validadas que midan el bienestar emocional y la cohesión familiar. Se espera que la puesta en marcha de la presente propuesta contribuya a la evidencia científica sobre la eficacia de este tipo de intervenciones, mejorando la calidad de vida de los menores acogidos y sus familias, y promoviendo la estabilidad familiar a largo plazo en el contexto del acogimiento familiar extenso.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: betancormontesdeocapaulamargor ...
    Size: 4.011Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved