• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Propuesta de intervención para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual

    Author/s: García Sánchez, Eva
    Advisor/s: Abrante Rodríguez, Desiré
    Keyword/s: Explotación sexual; Intervención psicológica; Regulación emocional; Revictimización; Trata de seres humanos; Trauma
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11213
    Abstract:
    El presente trabajo muestra un programa de intervención psicológica dirigido a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. Parte de un enfoque informado en trauma y centrado en derechos humanos. Lo que busca esta intervención es favorecer la estabilización emocional de las víctimas, que puedan dar un nuevo significado a su vida y que reconozcan y reconstruyan su autonomía personal. Se han combinado sesiones individuales y grupales para abordar de forma lo más completa posible el fenómeno de la trata, el impacto del estigma, la revictimización, las secuelas del trauma y la pérdida de la identidad y la autoestima. Las técnicas utilizadas van desde aquellas basadas en la TCC(Terapia Cognitivo Conductual) centrada en el trauma, hasta estrategias de regulación emocional, pasando por EMDR. Se cuenta con adaptaciones para mujeres que no hablen castellano y mujeres con diversidad funcional, con el objetivo de garantizar en la mayor medida posible la accesibilidad a cualquier víctima. Las fases de la intervención están pensadas para facilitar una atención centrada en las víctimas tanto de forma general como atendiendo a las particularidades de cada caso. La evaluación cuenta tanto con instrumentos psicométricos como observación clínica e instrumentos ad hoc para recibir feedback de las participantes. El trabajo busca ser una herramienta útil para aquellos profesionales que desarrollen su trabajo con esta población, sensibilizando sobre el asunto y promoviendo la reparación psicosocial que estas mujeres necesitan sin sufrir revictimización.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Garcia Sanchez_ Eva.pdf
    Size: 1.072Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved