Ficción y conexión: estudio de casos sobre el uso de juegos de rol para fortalecer las relaciones sociales en la infancia con altas capacidades.
Autor/es: Montel Sola, Albert

Director/es: Escrivá Martínez, Tamara
Palabra/s clave: Infancia; Juego de rol; Altas capacidades; Herramienta educativa; Habilidades interpersonales
Fecha de defensa: 2025-02
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
Introducción: En la infancia con altas capacidades intelectuales (AACC) puede haber un desarrollo de sus capacidades cognitivas más avanzado que el de sus habilidades sociales y emocionales, lo que puede generar desequilibrios en su adaptación y, por lo tanto, derivar en dificultades en sus relaciones interpersonales (Gómez, Aguirre & Borges, 2022). En este contexto, resulta fundamental explorar estrategias que faciliten el desarrollo de habilidades interpersonales en esta población. Objetivos: A) Diseñar e implementar un juego de rol ad hoc que permita trabajar las habilidades sociales de: empatía, cooperación y resolución de conflictos. B) Analizar el impacto de una intervención basada en juegos de rol de mesa en la mejora de estas habilidades en la población infantil con AACC. Método: Se llevó a cabo un estudio de caso con N=3 participantes de 11 años con AACC, quienes participaron en tres sesiones de un juego de rol diseñado ad hoc con el objetivo de mejorar y reforzar las habilidades sociales mencionadas. Se utilizaron el cuestionario SENA, una escala de registro de conductas y un cuestionario ad hoc para evaluar cambios en las habilidades socioemocionales de los participantes. Resultados: Los datos obtenidos indican mejoras en autoestima, integración social y regulación emocional. Así mismo, se observó un aumento en la cooperación y la participación activa en la toma de decisiones grupales. Conclusiones: El juego de rol se mostró como una herramienta prometedora para fomentar el desarrollo socioemocional en niños con AACC, favoreciendo su integración y el trabajo en equipo en un entorno seguro.
Ficheros en el ítem
Nombre: montelsolaalbert.pdf
Tamaño: 3.809Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM