• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Análisis, propuesta de mejora y planteamiento de una situación de aprendizaje para un centro de adultos del primer ciclo

    Author/s: Gómez Cerdán, Elena
    Advisor/s: Minguez Lujan, Marta
    Keyword/s: Medio Ambiente; Aprendizaje; Programación didáctica; Calidad Educativa
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Date of defense: 2024-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10855
    Abstract:
    Este Trabajo Final de Máster se centra en el análisis y mejora de la Programación Didáctica del Centro de Educación de Adultos (CEA) de Yecla, enfocado en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que comprende 1º y 2º de la ESO, para la asignatura de matemáticas. En este contexto, se desarrolla una Situación de Aprendizaje que utiliza temas clave como porcentajes, escalas, geometría y cálculos básicos de consumo, adaptados a la realidad cotidiana y necesidades prácticas del alumnado adulto. El objetivo del estudio es ajustar la Programación Didáctica a la normativa vigente, implementando metodologías activas y herramientas TIC para facilitar el aprendizaje. La inclusión de estos temas no solo busca enseñar conceptos matemáticos básicos, sino también relacionarlos directamente con problemas de la vida real, como el cálculo de descuentos, proporciones en mapas y planos, medidas de consumo energético o presupuestos, lo que permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones diarias y mejorar su autonomía. Además, el trabajo destaca la atención a la diversidad del alumnado, considerando que los adultos que asisten a estos cursos tienen niveles de formación y experiencias previas muy variados. Para ello, se promueve la adaptación del ritmo de aprendizaje y la transversalidad entre asignaturas, fomentando una comprensión integral de los temas. La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en esta propuesta también subraya la importancia de un enfoque educativo más amplio, que no solo se centre en competencias académicas, sino también en el desarrollo de valores relacionados con el consumo responsable y el respeto por el medio ambiente. Este enfoque busca mejorar la calidad educativa, fomentar la inclusión, y preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos contemporáneos, asegurando que cada uno de ellos pueda alcanzar su máximo potencial mediante un aprendizaje significativo y práctico
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 22342441_TFM_ELENAGOMEZCERDAN.pdf
    Size: 711.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved