• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis y mejora de una programación didáctica para Tecnología y Digitalización de 1º de ESO

    Autor/es: Medina Rodenes, EvaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Molins Palanca, AlfredoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Programación Didáctica; Situación de Aprendizaje; Tecnología y Digitalización; Metodologías Activas; Aprendizaje-Servicio
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10764
    Resumen:
    Considerando la programación didáctica como un recurso indispensable para la planificación de la actividad del aula, el presente Trabajo Fin de Máster realiza un análisis crítico de la programación didáctica de la materia de Tecnología y Digitalización de 1º de la Educación Secundaria Obligatoria del IES Isabel-Clara Simó de l’Alcudia de Crespins. Para ello, se plantean una serie de propuestas de mejora aplicadas en el desarrollo de una situación de aprendizaje titulada “Exploramos los materiales”, que aborda metodologías activas en su desarrollo, fomentando el aprendizaje autónomo y permitiendo a cada estudiante avanzar a su propio ritmo de trabajo, adaptando la educación a sus necesidades y haciendo de ésta, un proceso inclusivo y de calidad. Dicha situación de aprendizaje, sirve de inspiración para abordar el proyecto de innovación planteado, y que, a su vez, considera los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentes a lo largo de todo el trabajo. De este modo, se pretende ofrecer una educación equitativa y enriquecedora, además de generar interés en el alumnado por la materia que se aborda, mostrándoles un uso real a través de proyectos tangibles, haciendo uso de la tecnología, y contribuyendo a formar personas creativas, innovadoras y críticas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 223D5439_TFM_EVAMEDINARODENES.pdf
    Tamaño: 4.727Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados