• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Prevención e intervención para reducir las conductas autolíticas a través del fomento de la autoestima

    Author/s: Pérez Espadas, Inmaculada
    Advisor/s: Navarro Mateu, DiegoAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Educación Secundaria; Autolesiones; Conductas Autolíticas; Metodologías Activas; Proyecto De Intervención
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2024-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10741
    Abstract:
    El siguiente trabajo se desarrolla en el ámbito educativo tras la realización de las prácticas del Master en el Centro Educativo Concertado Don Bosco en Granada. Tras la observación directa tanto del alumnado como de sus familias y las entrevistas con el equipo educativo se detecta la necesidad de crear un plan de prevención e intervención para reducir las conductas autolíticas a través de la mejora de la autoestima en las aulas. Se pretende dar cobertura a la falta de formación y adquirir conocimientos sobre indicadores de riesgo, conductas y actitudes derivadas de la problemática emergente entre los adolescentes sobre las conductas autolíticas. Además de sensibilizar y poder llevar a cabo el uso de herramientas y recursos necesarios para lidiar con dicha problemática. Por ello el papel de la educación es determinante en el acompañamiento del desarrollo del alumnado, en el abordaje de sus diferentes problemáticas y fomentar su salud mental. Por lo tanto, trabajar desde el fomento de la autoestima también promueve la adquisición de recursos y alternativas comportamentales ante situaciones de riesgo desde edades tempranas. Se llevará a cabo a lo largo del trabajo un área de intervención teórico y práctica en todas las sesiones y actividades del plan de intervención abarcando a toda la comunidad educativa fomentando la cooperación y seguridad, así como el establecimiento de un clima cálido y de apoyo. Es crucial el establecimiento de esta temática de trabajo en el ámbito educativo para poder lograr una mejora del bienestar del alumnado.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 223C9499_TFM_INMACULADAPEREZES ...
    Size: 3.672Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved