• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Unidad didáctica de juegos tradicionales utilizando aprendizaje-servicio en 4º de la ESO

    Author/s: Ortín Forte, Sergio
    Advisor/s: Serrano Durá, José
    Keyword/s: Educación Física; Aprendizaje Y Servicio; Aprendizaje Cooperativo; Inclusión; Juegos Tradicionales
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Date of defense: 2024-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10729
    Abstract:
    En el presente Trabajo Fin de Máster, se desarrolla una Unidad Didáctica (en adelante, UD) de 8 sesiones dirigida a estudiantes de 4.º de la ESO del IES J. Martínez Ruiz "Azorín", centrada en los juegos populares y tradicionales de la Región de Murcia, utilizando metodologías activas como el Aprendizaje y Servicio (ApS) y el Aprendizaje Cooperativo (AC). Esta UD busca preservar y transmitir la riqueza cultural de los juegos tradicionales, fomentar la inclusión y la cooperación entre los estudiantes, y culmina con una sesión en el Aula Abierta del centro. Los objetivos incluyen diseñar y ejecutar la UD, en la que se busca promover el servicio comunitario del alumnado y además pretende analizar la Programación Didáctica del centro para proponer mejoras. La metodología combina ApS, que conecta el aprendizaje con la acción comunitaria, y AC, que fomenta el trabajo en equipo. La evaluación es formativa y continua, utilizando observación directa, autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, tanto de la actividad con el Aula Abierta como en la presentación de las sesiones para valorar tanto el progreso individual como el colectivo. La principal conclusión es que integrar juegos tradicionales en EF mediante ApS y AC no solo mejora las competencias motoras y sociales de los alumnos, sino que también promueve un entorno inclusivo y Cooperativo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 223C7183_TFM_SERGIOORTINFORTE.pdf
    Size: 1.566Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved