• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Análisis y mejora de la programación didáctica en el aula de matemáticas de 2º eso, mediante la situación de aprendizaje ``las funciones que nos rodean´´

    Author/s: Santamatilde Cañas, JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Chordi García, Mariola
    Keyword/s: Matemáticas; Programación Didáctica; Situación De Aprendizaje; Innovación
    Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Date of defense: 2024-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10535
    Abstract:
    El presente trabajo de fin de máster tiene como objetivo principal analizar la programación didáctica del centro y la proposición de mejoras sobre la misma, además del desarrollo de una situación de aprendizaje sobre la unidad de funciones para la asignatura de matemáticas de 2º E.S.O. Teniendo siempre en cuenta el marco legal en el que nos encontramos, se hará referencia a la normativa vigente, tanto estatal como autonómica. En la programación didáctica se implementan varias mejoras con el objetivo de incrementar el aprendizaje de los estudiantes. Sin olvidar las particularidades del centro y sus características, ya que, aunque operemos bajo un marco legal común para todo el Estado español, cada centro tiene su propia situación específica y si se desea que las propuestas de mejora sean efectivas, se debe considerar. Para el desarrollo de la situación de aprendizaje, se utilizarán diferentes estrategias y recursos didácticos, como la introducción de metodologías activas en el aula, el trabajo cooperativo, las tecnologías de la información y la comunicación, entre otras. Todo ello con el objetivo de lograr que el alumnado comprenda la unidad y sean capaces de aplicarla en situaciones reales de su entorno. La temporalización de la situación de aprendizaje constará de 10 sesiones distribuidas a lo largo de los meses de mayo y junio. La estructura, los contenidos, las actividades y la evaluación se desarrollarán en el presente trabajo de fin de máster. Como proyecto de innovación, se abordará un tema de gran relevancia: la integración de tecnologías en el aula de matemáticas, una necesidad identificada durante el periodo de prácticas. Este proyecto de título: ""El Impacto del Uso de Herramientas Digitales en el Aprendizaje de las Matemáticas"", busca obtener resultados después de trabajar durante todo el curso académico con un grupo de alumnas y alumnos, durante una hora a la semana
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 223B1233_TFM_JAVIERSANTAMATILD ...
    Size: 3.563Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved