• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Una llave para leer y escribir: intervención con el método troncoso para la adquisición de la lectoescritura en alumnado con discapacidad intelectual

    Autor/es: Zalbidea Pardo, MaiderAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Sánchez Valdés, Teresa; Miquel Abril, Maria Dolors
    Palabra/s clave: Inclusión; Discapacidad Intelectual; Necesidades Educativas Especiales; Lectoescritura; Método Troncoso
    Titulación: Máster Universitario en Educación Especial
    Fecha de defensa: 2024-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10297
    Resumen:
    Dar respuesta a toda la diversidad existente en la escuela inclusiva actual es uno de los objetivos y la obligación más significativa del profesorado, satisfaciendo las necesidades educativas de todo el alumnado e impulsando su aprendizaje y desarrollo. Entre esta diversidad encontramos al alumnado con Necesidades Educativas Especiales y entre ellos al alumnado con Discapacidad Intelectual. Con este trabajo, se pretende conocer la realidad de ese alumnado y su relación con la lectoescritura. Por ello, el objetivo de este Trabajo de Fin de Máster es realizar un programa de intervención con el Método Troncoso, para la adquisición de la lectoescritura en alumnado con Discapacidad Intelectual. Para lo cual, se deberán analizar los fundamentos teóricos relacionados con la lectoescritura en este tipo de alumnado, identificar las principales dificultades y fundamentar las acciones que formarán parte del desarrollo de ese programa. La intervención se realizará mediante el método de lectura y escritura Troncoso, creado por Maria Victoria Troncoso y María Mercedes Del Cerro (1998), para poder dar respuesta a un alumno con Discapacidad Intelectual moderada que acude al Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana AÚNA. Un centro situado en Basauri, País Vasco. El objetivo principal del programa es promover el desarrollo de habilidades de lectoescritura y comunicación en un niño de 6 años con discapacidad intelectual moderada, utilizando el método Troncoso, para mejorar su capacidad de expresión y comprensión del entorno. El programa de intervención estará compuesto por un total de 12 sesiones que se desarrollarán a lo largo de 4 meses, un día por semana. La evaluación se desarrollará por medio de distintas herramientas durante todo el proceso, pero sobre todo, en las primeras y en la última sesión. Tras esta intervención, se observó que el Método Troncoso es una herramienta útil para la adquisición gradual de la lectoescritura, mejorando también ciertos aspectos de la comunicación y la comprensión. Igualmente, se contempló que es importante trabajar en grupo entre el alumnado, el equipo docente, y los familiares para poder obtener la mayor información posible y la mejor respuesta para el protagonista de la intervención.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 222C6754_TFM_MaiderZalbideaPar ...
    Tamaño: 7.825Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados