• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    El efecto del uso de pantallas en el lenguaje en la población preescolar: una revisión sistemática

    Author/s: Gutiérrez Alcalá, Eva
    Advisor/s: Antón, Eneko
    Keyword/s: Uso de Pantallas; Dispositivos Electrónicos; Desarrollo Cognitivo; Habilidades Lingüísticas; Preescolar
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9937
    Abstract:
    El uso de los dispositivos electrónicos ha aumentado en gran medida en los últimos años, especialmente en los menores. Aunque son varios los beneficios que aportan este tipo de dispositivos, también son muchos los inconvenientes, por lo que ha sido necesario establecer unas recomendaciones de uso para evitar las posibles consecuencias negativas que derivan de un uso desmesurado. Los primeros años de vida suponen una etapa crítica para el desarrollo cognitivo, especialmente para las capacidades lingüísticas, y existe cierta controversia en cuanto al impacto que tiene el uso de pantallas en el desarrollo del lenguaje. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la relación entre el uso de las pantallas y su implicación en el desarrollo de habilidades lingüísticas, tanto a nivel expresivo como receptivo, en niños menores de 6 años. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda de la literatura científica más reciente en las bases de datos Web of Science y Pubmed y, cumpliendo con los criterios de inclusión, se eligieron once artículos para su revisión. Los resultados obtenidos sugieren que el tiempo de uso de las pantallas excede las recomendaciones establecidas para los niños de edad preescolar, y que esto tiene un impacto negativo en su desarrollo, especialmente en las habilidades lingüísticas, tanto expresivas como receptivas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: Eva Gutierrez Alcala - TFM.pdf
    Size: 636.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved