• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Optimización de la antibioterapia sistémica en grandes quemados: ajuste posológico y monitorización terapéutica

    Author/s: González Noé, María
    Advisor/s: Pérez Blázquez,Laura
    Keyword/s: Quemadura; Farmacocinética; Farmacodinamia; Piperacilina; Vancomicina
    Degree: Grado en Farmacia
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9844
    Abstract:
    Las infecciones bacterianas son una de las principales causas de morbimortalidad en pacientes con una superficie corporal quemada (SCQ) extensa. La pérdida de la integridad de la piel y las alteraciones fisiopatológicas derivadas de la agresión térmica generan un gran impacto en la farmacocinética (PK) y farmacodinámica (PD) de los antibióticos, que puede modificar sus concentraciones plasmáticas y comprometer la eficacia y seguridad de las terapias. Las pautas habituales de dosificación de antibióticos generalmente están basadas en población sana y no tienen en cuenta los parámetros que se encuentran alterados en grandes quemados, por lo que pueden ser inadecuadas para esta población. Una pauta inadecuada genera concentraciones subterapéuticas, que pueden promover la aparición de cepas multirresistentes o concentraciones supraterapéuticas, que generan efectos tóxicos, comprometiendo el éxito de la terapia y la supervivencia del paciente. Debido al aumento exponencial de las bacterias multirresistentes en los últimos años, se necesita un enfoque más individualizado para adecuar las terapias a la situación de cada paciente y asegurar que se alcanzan concentraciones plasmáticas dentro de los rangos terapéuticos deseados, sin superar el umbral tóxico de cada medicamento y alcanzando concentraciones suficientemente altas para provocar la erradicación bacteriana. Para ello se puede emplear la monitorización terapéutica de fármacos (MTF), que implica la medicación de concentraciones de fármacos en el organismo y el ajuste posológico en base a los valores obtenidos. El objetivo principal de esta revisión es determinar si las pautas estándar de dosificación antibiótica son adecuadas para grandes quemados en base a los cambios PK/PD que presentan. Tras la revisión de ensayos clínicos y artículos científicos se ha podido concluir que las pautas de dosificación estándar no son adecuadas para este grupo de pacientes, por lo que se proponen una serie de recomendaciones para el ajuste posológico en grandes quemados.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 2397075501 - Maria GONZALEZ NOE ...
    Size: 2.799Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved