• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem

    Eficacia de las ondas de choque versus placebo u otro tipo de fisioterapia conservativa para el manejo de tendinopatía rotuliana en deportistas

    Autor/es: Hernández Vicedo, Clara
    Director/es: Miñambres, Diego
    Palabra/s clave: Extracorporeal shockwave therapy; Patellar tendinopathy; Athlete.
    Titulación: Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9537
    Resumen:
    Antecedentes La tendinopatía rotuliana se encuentra frecuentemente entre deportistas que practican, sobre todo, deportes de alta intensidad de salto. Esta puede alterar su rendimiento e incluso llevar al atleta a cesar su deporte. Las ondas de choque han estado demostrando resultados prometedores para otras patologías, pero han sido brevemente estudiadas para la tendinopatía rotuliana. Por esto, todavía no hay consenso en los parámetros de aplicación óptimos.  Objetivo El objetivo principal es estudiar el efecto de las ondas de choque en deportistas con tendinopatía rotuliana frente a placebo u otro tipo de fisioterapia conservativa.  Metodología Para esta revisión sistemática se utilizaron las bases de datos de PubMed, Web of Science, Medline Complete y Cochrane, por medio de la ecuación de búsqueda: ((shockwave) OR (shockwave therapy) OR (radial shockwave) OR (focused shockwave) OR (extracorporeal shockwave) OR (ESWT)) AND ((patellar tendinopathy) OR (jumper’s knee) OR (patellar tendinosis) OR (patellar tendinitis) OR (patellar tendonitis)). Se incluyeron solo estudios controlados aleatorizados en los que se estudiaba a individuos deportistas diagnosticados con tendinopatía rotuliana, a los que se les aplicaban las ondas de choque como intervención principal, y placebo u otro tipo de fisioterapia conservativa como comparación. Se utilizó la escala PEDro para el análisis del sesgo y la calidad interna de los estudios.  Resultados Se obtuvieron 257 resultados, de los que solamente 9 fueron incluidos. Estos indican que las ondas de choque presentan beneficios significativos en cuanto a la mejora del dolor y la función frente al placebo y la fisioterapia conservativa, pero no demuestran beneficios significantes al aplicarlas junto a un programa de ejercicio excéntrico o frente al PRP. Conclusiones Las ondas de choque muestran beneficios en la mejora del dolor y la función frente al placebo y la fisioterapia conservadora. En cambio, no muestran resultados positivos frente al PRP y junto a un programa de ejercicio excéntrico. Estos resultados se deben tomar con cautela, por la falta de investigación y la discrepancia entre los autores de la que ya existe.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Clara Hernandez Vicedo.pdf
    Tamaño: 1.887Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados