• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem

    Efectividad de las terapias mínimamente invasivas en el tratamiento de la tendinopatía rotuliana en deportistas: Una revisión sistemática

    Autor/es: Granero Velázquez, Joaquín
    Director/es: Sanchís, Fabián
    Palabra/s clave: Tendinopatía rotuliana; Terapias mínimamente invasivas; Funcionalidad; Punción seca; Electrolisis percutánea intratisular
    Titulación: Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9533
    Resumen:
    La tendinopatía rotuliana es una patología comúnmente asociada al ámbito deportivo por su relación con los patrones de movimiento propios de muchos deportes. Desde la fisioterapia es posible abordar esta patología con diversas terapias. En los últimos años, las terapias invasivas han ganado protagonismo en el abordaje de lesiones deportivas como tratamiento complementario. Objetivo: Analizar la efectividad de las terapias fisioterapéuticas mínimamente invasivas sobre el dolor en deportistas adultos con tendinopatía rotuliana. Material y métodos: Búsqueda en las bases de datos de PubMed, Scopus, Web of Science,CINAHL y MEDLINE. Se incluyeron ensayos clínicos con calidad metodológica aceptable según la escala PEDro que trataran sobre terapias mínimamente invasivas del ámbito de la Fisioterapia para el tratamiento de la tendinopatía rotuliana, aportando información acerca del dolor y la funcionalidad de los deportistas, así como otras variables secundarias como la calidad de vida.Resultados. Seis ensayos clínicos con un total de 358 pacientes evaluados (164 tratados con terapias mínimamente invasivas). Los estudios, en líneas generales, mostraron disminución del dolor y aumento en la puntuación de escalas relacionadas con la funcionalidad y la calidad de vida, lográndose resultados mayores al combinar la técnica mínimamente invasiva con tratamientos convencionales, como los ejercicios excéntricos. Conclusiones: Las técnicas mínimamente invasivas de Fisioterapia son herramientas útiles para el tratamiento de la tendinopatía rotuliana en deportistas, disminuyendo el dolor y aumentando la funcionalidad de los pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Joaquin Granero Velazquez.pdf
    Tamaño: 1.330Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados