• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Protocolo de intervención dietética y de uso de probióticos en pacientes con cáncer colorrectal: Una aproximación narrativa

    Autor/es: Amador Cano, SergioAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Cabañas Alite, LuisAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Cáner colorrectal; Cirugía; Quimioterapia; Radioterapia; Prevención de efectos secundarios; Probióticos
    Titulación: Máster Universitario en Nutrición Clínica
    Fecha de defensa: 2024-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9404
    Resumen:
    Introducción: El cáncer es una enfermedad muy compleja que puede afectar a prácticamente la totalidad de tejidos del cuerpo. Es la segunda causa mundial de muerte por enfermedad no transmisible, y se prevé que su incidencia aumente en los próximos años. Dentro de los múltiples tipos de cáncer que se diagnostican al año, el cáncer colorrectal ocupa la segunda posición. Las terapias antitumorales son procedimientos complicados que impactan muy negativamente en la calidad de vida de aquellos que se someten a ellas, pudiendo tener consecuencias deletéreas que obligan a interrumpir el tratamiento, con las consecuencias que esto implica. Por esto, el desarrollo de terapias con pocos efectos secundarios que ayuden a evitar el cáncer y las complicaciones derivadas de su tratamiento cobra especial importancia. Los probióticos han demostrado en múltiples estudios ser una vía prometedora para lograr este fin. Objetivos: el objetivo de esta revisión es caracterizar algunas de las principales complicaciones asociadas a los principales tratamientos antitumorales y la relación preventiva que pueda haber entre estas y los probióticos, generando una guía preliminar para evitarlas o atenuarlas. Material y método: Para la consecución de este objetivo, se realizó una búsqueda en la base de datos de pubmed. Se identificaron los temas principales de la investigación en lenguaje natural y se trasladaron a descriptores MeSH. Resultados: Se seleccionaron 13 ensayos clínicos aleatorizados (ECA) donde se estudió la eficacia de diversas intervenciones basadas en el uso de probióticos en la prevención de las principales complicaciones asociadas al tratamiento quirúrgico, químicoterápico y radioterápico del cáncer colorrectal. Se elaboró una tabla de resultados a modo de guía de uso. Discusión: los resultados de todos los estudios observaron una relación preventiva entre las intervenciones basadas en el uso de probióticos y las diferentes complicaciones incluidas en ellos. Aunque algunos resultados no fueron estadísticamente significativos, muchos de los resultados obtenidos sí que hallaron significación estadística Conclusiones: losprobióticos se presentan como una herramienta prometedora en la prevención del cáncer colorrectal y las consecuencias de su tratamiento. No obstante, es necesaria más investigación para caracterizar de forma apropiada su efecto beneficioso y diseñar intervenciones óptimas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Sergio Amador Cano.pdf
    Tamaño: 1.425Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados