• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Los entrenamientos de resistencia en la enfermedad de Parkinson. Revisión Bibliográfica

    Autor/es: Balfet, Jean; Bouaffon, Thibaut
    Director/es: Alcón Gargallo, Natividad
    Palabra/s clave: Parkinson; Fisioterapia; Entrenamiento de resistencia; Función motora; Calidad de vida; Fuerza muscular; Rehabilitación
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9379
    Resumen:
    Introducción: Este trabajo, es una revisión bibliográfica que introduce de manera detallada y completa la enfermedad de Parkinson, desde su contexto histórico hasta su fisiopatología, síntomas, etiología, evolución y tratamientos disponibles. Analiza la importancia de la fisioterapia como parte integral del manejo de la enfermedad, especialmente en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y explica la relevancia del entrenamiento de resistencia como una nueva vía terapéutica prometedora para mejorar la fuerza muscular y la función neuromuscular en estos pacientes. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es analizar el efecto del Entrenamiento de Resistencia sobre las capacidades motoras de pacientes con Enfermedad de Parkinson. Además, se busca conocer las técnicas de Entrenamiento de Resistencia aplicadas en pacientes con dicha enfermedad y determinar su efecto sobre las capacidades motoras, utilizando medidas objetivas y validadas. Asimismo, se añade el objetivo de identificar las características específicas de los pacientes que pueden beneficiarse de la fisioterapia basada en el entrenamiento de resistencia, resaltando los factores que influyen en los resultados positivos de su aplicación. Materiales y métodos: El estudio se inició con la formulación de de la pregunta de investigación utilizando el modelo PICO. De este modo se establecieron los criterios de inclusión y exclusión para la selección de artículos. La búsqueda se realizó en PubMed y Medline utilizando términos relacionados con Parkinson, entrenamiento de resistencia y fisioterapia. Después de aplicar los filtros adecuados y seleccionar los artículos pertinentes, se evaluó su calidad metodológica utilizando la escala PEDro. Como resultado de la búsqueda se analizaron 10 artículos. Resultados: La revisión bibliográfica realizada constata que el entrenamiento de resistencia produce mejoras significativas en estos pacientes. En primer lugar, reduce la prevalencia de ciertos síntomas musculares asociados con la gravedad de la enfermedad de Parkinson, como la composición de las fibras musculares tipo I y los marcadores de denervación neuromuscular. En segundo lugar, este tipo de entrenamiento aumenta la fuerza muscular en grupos como los extensores de rodilla y los músculos plantares, mejorando la capacidad funcional y reduciendo la bradicinesia. Como consecuencia, se observan mejoras en la velocidad y calidad del movimiento, así como una reducción significativa del riesgo de caídas. Conclusión: El Entrenamiento de Resistencia tiene un impacto positivo en pacientes con enfermedad de Parkinson, Mejorando significativamente su fuerza muscular, capacidad funcional y calidad de vida. Este hecho hace que se reduzca la prevalencia de las características musculares asociadas con la gravedad de los síntomas de la enfermedad de Parkinson, disminuyendo el riesgo de caídas. Estos hallazgos resaltan la importancia de la fisioterapia, especialmente del entrenamiento de resistencia, como parte esencial del tratamiento integral de la Enfermedad de Parkinson, con implicaciones tanto clínicas como sociales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Jean Balfet_Thibaut Bouaff ...
    Tamaño: 1.533Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados