• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Influencia del ejercicio aeróbico sobre las funciones cognitivas y la marcha en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Revisión sistemática

    Autor/es: Saudemont, Léo Félix; David, Louis Alain Stéphane
    Director/es: Flor Rufino, CristinaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Alzheimer; Cognición; Ejercico aeróbico; Fisioterapia
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9360
    Resumen:
    Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa que se desarrolla con el paso de los años, dando lugar a trastornos cognitivos de inicio insidioso. Normalmente, los primeros síntomas clínicos que se describen y que alertan de la presencia de la EA son un cambio en las actividades sociales y cognitivas (Passeri et al. 2022). La EA constituye la principal causa de demencia a nivel mundial, con implicaciones socioeconómicas de gran envergadura. La fisioterapia parece ser una herramienta terapéutica importante para mejorar el estado de salud de los pacientes con EA a través del ejercicio aeróbico (Liang et al. 2021). Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre los estudios que analizan la eficacia del ejercicio aeróbico en pacientes con EA, específicamente sobre las funciones cognitivas y la marcha, concretamente sobre la escala ADAS-Cog que es específica de la EA y la prueba de marcha de 6 min. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática, de noviembre 2023 hasta marzo 2024, de ensayos clínicos aleatorizados controlados obtenidos en las bases de datos de PubMed y PEDro. Fueron seleccionados aquellos estudios publicados desde 2014 hasta 2024 y que además, cumplieran con otros criterios de selección previamente establecidos. Finalmente, fueron incluidos de manera definitiva en esta revisión sistemática, aquellos estudios cuya puntuación en la Escala Pedro fuera superior o igual a 5 (Maher et al. 2003). Resultados: De los 680 artículos encontrados en las bases de datos, 7 fueron provisionalmente seleccionados, tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente 6 fueron analizados en esta revisión sistemática. Los resultados muestran que el ejercicio aeróbico sobre todo ciclismo, permite mejorar la marcha mientras que existe controversia en cuanto a los resultados de sus efectos sobre las funciones cognitivas de los pacientes con EA. Conclusión: El ejercicio aeróbico podría ser una herramienta eficaz como tratamiento de pacientes con EA, sobre todo en la marcha. No obstante, sus efectos acerca de las funciones cognitivas no son claros. Por eso, es necesario que futuras investigaciones sigan considerando la eficacia de este tipo de tratamiento, implementado tamaños muestrales mayores y utilizando otro tipo de ejercicio aeróbico, no solo el ciclismo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Leo Saudemont_Louis David.pdf
    Tamaño: 2.252Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados