• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectos del ejercicio físico de fortalecimiento del core sobre el equilibrio en mujeres embarazadas y postparto: una revisión sistemática

    Author/s: Hérédia, Manon; Martin-Cocher, Alexia Sophie
    Advisor/s: Flor Rufino, CristinaAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Mujeres; Embarazo; Postparto; Equilibrio; Estabilidad del CORE
    Degree: Grado en Fisioterapia
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9352
    Abstract:
    Introducción: Durante el embarazo, la madre experimenta importantes cambios anatómicos y fisiológicos para alimentar y acoger al feto en desarrollo. Estos cambios pueden alterar el equilibrio y aumentar el riesgo de caída. Mantener un equilibrio postural óptimo es esencial para prevenir estos riesgos. Después del parto, la falta de descanso puede provocar pérdida del equilibrio y lesiones. Para mejorar su equilibrio, las embarazadas y las mujeres en postparto pueden realizar ejercicios de fortalecimiento del CORE con el pilates o el yoga. Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática es analizar los efectos del ejercicio basado en el fortalecimiento del CORE sobre el equilibrio en mujeres embarazadas y en postparto. Material y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en varias bases de datos como son Pubmed, Medline y Scopus. Se encontraron 7 artículos principales que fueron analizados en esta revisión sistemática. Resultados: Los 7 estudios incluidos analizaron los efectos de los ejercicios de fortalecimiento del CORE, como pilates, yoga o ejercicios de estabilización, sobre el equilibrio postural en mujeres embarazadas y postparto. El ejercicio físico de fortalecimiento del CORE parece dar buenos resultados, aunque hubo una heterogeneidad importante en los instrumentos utilizados para medir el equilibrio. Además, se necesitan más estudios que analicen muestras más amplias. Conclusión: Un programa supervisado de ejercicios abdominales y del suelo pélvico es efectivo en la mejora de la estabilidad de las mujeres embarazadas y después del parto. La literatura disponible sobre este tema es escasa por lo cual sería esencial llevar a cabo más estudios de prevención y tratamiento sobre esta población.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Manon Heredia_Alexia Martin ...
    Size: 4.469Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved