• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Revisión sistemática de la eficacia de las intervenciones de fisioterapia en niños y adolescentes con asma

    Autor/es: Ami, Valerian; Stephant, Romain
    Director/es: García Bonillo, Cristina
    Palabra/s clave: Asma infantil; Fisioterapia; Calidad de vida
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9346
    Resumen:
    Este estudio proporciona una comprensión profunda sobre el papel fundamental de la fisioterapia en el manejo del asma infantil, una enfermedad crónica e incurable que afecta el sistema respiratorio y se manifiesta a través de síntomas como tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar. El trabajo está respaldado por una sólida justificación que destaca la necesidad de abordar la calidad de vida de los pacientes jóvenes afectados por esta enfermedad. Objetivos: La hipótesis planteada es la siguiente: que el tratamiento supervisado por fisioterapeutas puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes jóvenes con asma. Los objetivos delinean claramente el camino hacia la demostración de la eficacia de diversas intervenciones fisioterapéuticas, desde el ejercicio aeróbico hasta técnicas específicas como la liberación diafragmática y la manipulación osteopática. Material y método: La metodología adoptada, basada en el marco PRISMA, asegura la transparencia y la integridad en la presentación de las revisiones sistemáticas y los meta-análisis. La estrategia de búsqueda exhaustiva y la cuidadosa selección de artículos refuerzan la solidez del estudio. Además, el análisis detallado de la calidad de los estudios seleccionados mediante la escala PEDro agrega credibilidad a los hallazgos obtenidos. Resultados y discusión: La revisión resalta la eficacia de diversas intervenciones fisioterapéuticas, desde ejercicios aeróbicos hasta terapias no convencionales como la estimulación eléctrica y la realidad virtual. Estas intervenciones demostraron mejorar la función pulmonar, la calidad de vida y el control del asma en niños y adolescentes. La inclusión de enfoques innovadores y tecnologías emergentes ofrece nuevas oportunidades para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de estos pacientes. Conclusión: Se destaca el papel crucial del fisioterapeuta en el manejo del asma en esta población específica. La revisión revela mejoras significativas en la función respiratoria y el bienestar general, respaldando la importancia de enfoques terapéuticos diversificados y tecnologías innovadoras para optimizar los resultados clínicos en el manejo del asma pediátrica.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Valerian Ami_Romain Stepha ...
    Tamaño: 2.715Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados