• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    El papel de la fisioterapia en pacientes diagnosticadas de endometriosis. Revisión sistemática

    Author/s: Beneyto Gutiérrez, Lucía; Torres Robles, EsterAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Álvarez Salvago, Francisco
    Keyword/s: Endometriosis; Fisioterapia; Dolor; Calidad de vida
    Degree: Grado en Fisioterapia
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9335
    Abstract:
    Introducción: La endometriosis es una afección ginecológica en la que el tejido endometrial crece fuera del útero, causando dolor pélvico crónico y otros síntomas que tienen un impacto significativo en la calidad de vida. Se diagnostica entre el 6 y el 10% de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial, y en España la tasa estimada está entre el 10 y el 15% de la población femenina. Aunque su tratamiento suele implicar medicamentos y cirugía, la fisioterapia se está investigando como posible opción complementaria. Objetivo: Analizar el papel de la fisioterapia en las mujeres diagnosticadas de endometriosis. Métodos: Se realizó una revisión sistemática, de enero a marzo de 2024, mediante el análisis de ensayos clínicos aleatorizados obtenidos en las bases de datos PubMed, Web of science y Scopus. Fueron seleccionados aquellos artículos que cumplieran con los criterios de elegibilidad previamente establecidos. Finalmente, solo fueron incluidos de manera definitiva en esta revisión sistemática, aquellos estudios cuya puntuación en la Escala de Valoración de la Calidad Metodológica PEDro fuera igual o superior a 5. Resultados: Seis artículos fueron provisionalmente seleccionados tras la aplicación de los criterios de elegibilidad, siendo finalmente seleccionados por superar la Escala PEDro. En relación con esto, los resultados muestran como la fisioterapia podría ser una herramienta terapéutica eficaz para tratar el dolor y la calidad de vida en mujeres con endometriosis. Conclusiones: La fisioterapia podría ser una herramienta terapéutica eficaz para abordar el dolor y mejorar la calidad de vida en las mujeres con endometriosis, sin embargo, la evidencia actual aún presenta limitaciones, como la baja adherencia al tratamiento y el tamaño reducido de las muestras, lo que subraya la necesidad de llevar a cabo más estudios en este campo.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Lucia Beneyto Gutierrez_Ester ...
    Size: 3.199Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved