• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efecto de un programa de ejercicio basado en el yoga sobre la percepción del estrés, la ansiedad y la calidad de vida en periodo de exámenes en estudiantes de salud: estudio piloto

    Autor/es: Cochet, Noémie Camille; Georget, Solène Isabelle Claudine
    Director/es: Flor Rufino, CristinaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Yoga; Estudiantes; Estrés; Ansiedad; Calidad de vida; Exámenes
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9330
    Resumen:
    Introducción: El estrés se define como un estado de tensión mental o emocional debido a circunstancias adversas que puede causar ansiedad, insomnio y falta de concentración. En España, la ansiedad afecta al 6,7% de la población, y deteriora el rendimiento físico, mental y social, así como la calidad de vida. Los estudiantes universitarios son especialmente vulnerables al estrés por factores como exámenes y problemas económicos. Aunque las benzodiazepinas son un tratamiento común, su riesgo de dependencia lleva a muchos a optar por terapias alternativas como el yoga, que es eficaz para reducir el estrés y la ansiedad. Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de un programa de yoga (grupo ejercicio, GE) de tres semanas durante el periodo de exámenes en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Material y métodos: Se llevó a cabo un ensayo clínico no aleatorizado, longitudinal y prospectivo. El reclutamiento de los participantes se realizó mediante pósteres colocados en la Universidad Europea de Valencia, con un formulario de inscripción en línea. La muestra del estudio se dividió en 2 grupos: un GE que realizó sesiones de yoga y un grupo control (GC) que siguió con sus rutinas habituales dentro del periodo seleccionado. El GE participó en un programa de yoga de tres semanas con dos sesiones semanales de 30 minutos, de manera asíncrona en casa, mientras que el GC continuó con sus rutinas habituales durante el periodo de exámenes de enero 2024. Se evaluaron variables relacionadas con la percepción del estrés, la ansiedad y la calidad de vida mediante escalas validadas. Se recogen también variables sociodemográficas y antropométricas, así como las estrategias de salud utilizadas por los estudiantes para mejorar sus síntomas. Resultados: Se observó una reducción significativa de la ansiedad y una mejora notable de la calidad de vida en el GE que participó en el programa de yoga. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la percepción del estrés en ninguno de los grupos. El análisis cualitativo reveló una disminución de los niveles de ansiedad en el GE, así como una mejora en varios aspectos de la calidad de vida, especialmente la parte social. Además, los resultados muestran que el deporte es la estrategia de salud más utilizada siguiendo de actividades culturales y relajantes en los estudiantes participantes. Conclusión: Este estudio destaca la importancia del yoga como una herramienta efectiva para reducir la ansiedad y promover la calidad de vida durante periodos estresantes como los exámenes universitarios. Los resultados sugieren que la incorporación de programas de yoga en entornos académicos podría beneficiar significativamente la salud mental y el bienestar de los estudiantes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Noemie Cochet_Solene Georg ...
    Tamaño: 1.384Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados