• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impacto del uso de los antibióticos a nivel intrahospitalario sobre la microbiota del paciente: revisión sistemática

    Autor/es: Fernández Luján, Marina
    Director/es: Lillo Crespo, ManuelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Antibióticos; Resistencia Antibióticos; Enfermería; Microbiota
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9104
    Resumen:
    Introducción: La microbiota intestinal desempeña varias funciones básicas en el organismo, sin embargo su composición puede verse alterada debido a la ingesta de antibióticos. Como consecuencia, pueden generar desequilibrios que favorecen la proliferación de bacterias resistentes. Por ello, como profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de conocer cuales son los riesgos asociados e implementar medidas para proteger la salud intestinal durante el tratamiento. Objetivo: Investigar la relación causal entre la administración de antibióticos por el personal de enfermería y la alteración de la microbiota intestinal, las repercusiones de la resistencia a los antibióticos en pacientes y población general, y explorar alternativas para prevenir la resistencia antibiótica. Metodología: Se realizóuna revisión sistemática consultando las bases de datos PubMed, SciELO y Google Scholar. Tras identificar los criterios de inclusión y exclusión, se han seleccionado un total 21 estudios para una revisión más profunda, los cuales cumplen con los criterios de calidad de Joanna Briggs Institute para garantizar una alta fiabilidad. Resultados: Los resultados sugieren que la administración de antibióticos tiene un impacto significativo en la microbiota intestinal, lo que puede predisponer a los pacientes a una serie de complicaciones de la salud tanto a medio como largo plazo. Es crucial considerar estrategias para mitigar estos efectos adversos, como el uso prudente de antibióticos o la implementación de terapias probióticas. Conclusión: El uso indiscriminado de antibióticos daña la microbiota intestinal, favorece cepas resistentes y reduce la eficacia de los tratamientos, requiriendo antibióticos cada vez más potentes. Los enfermeros son clave en su correcta administración, gestión y educación de los pacientes. De cara al futuro, con la intención de evitar las resistencias, se están investigando posibles alternativas como la terapia con fagos y vacunas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Marina Fernandez Lujan.pdf
    Tamaño: 479.7Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados