• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Impacto de la depresión postparto y estrategias de prevención desde la enfermería: revisión bibliográfica

    Author/s: Francés Navarro, Natalia
    Advisor/s: Pastor Pagés, Irene
    Keyword/s: Depresión Postparto; Prevención; Enfermería; Intervención
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9101
    Abstract:
    Introducción: La depresión postparto se perfila como un problema importante de salud pública en crecimiento. Además, se ha demostrado que no solo afecta a la mujer, sino también a su entorno, impacta en diversos aspectos biológicos, psicológicos y sociales, lo que conlleva a una disminución de la calidad de vida tanto para la madre como para su recién nacido. Es fundamental tanto la prevención como la detección precoz. Objetivos: Se estudia el papel de los profesionales de enfermería en la prevención, detección y las intervenciones empleadas para la depresión postparto. Material y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica, y para ello se lleva a cabo una búsqueda en las bases de datos PubMed, CINAHL, Web of Science y Dialnet, llevados a cabo entre 2013 y 2023. Empleando los descriptores DeCS y MeSH. Finalmente, un total de 16 artículos son seleccionados y analizados en esta revisión. Resultados y discusión: Las enfermeras pueden desempeñar diversas intervenciones efectivas en el abordaje de la depresión postparto. La prevención y detección implicaron la implementación de diversas estrategias que pudieron lograrse mediante el uso de herramientas validadas, así como la identificación de síntomas y factores de riesgo. Conclusiones: El rol de enfermería es esencial en las intervenciones dirigidas a la prevención y detección de la depresión postparto. Es necesario continuar investigando y formándose en este campo para obtener la mejor evidencia disponible y contribuir a la reducción de la morbilidad asociada con esta enfermedad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Natalia Frances Navarro.pdf
    Size: 2.093Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved